Comunas AM

HERNÁN SABBATELLA: “Mayor ímpetu a la gestión en Morón, de cara al 2023”

Por Gabriel Russo.

 El abogado y Jefe de Gabinete del municipio de Morón analiza en contacto con Comunas la ventaja que consiguió el opositor Juntos por encima del Frente de Todos, que al menos conservó las 5 bancas en el Concejo Deliberante. Para Sabbatella, este resultado no es ajeno al que se vio en todo el país, pero significa un gran desafío de cara al 2023, de potenciar el contacto con los vecinos/as, seguir avanzando en la mejora de lo social, y hacerse acompañar con más amplitud. Anticipó que Lucas Ghi es el idóneo para renovar la intendencia en el 2023.

 Vamos por los datos estadísticos, ¿Cuántos concejales consiguió el Frente de Todos en el Municipio de Morón?

Estarían ingresando 5 concejales del FdT en Morón.

¿O sea recuperaste uno?

Claro, sobre 12, 5 del FdT; eso permite que nuestro gobierno tenga la mayoría en el Concejo Deliberante, así que es importante para la gestión cotidiana del gobierno, tener un Concejo que acompaña y no y no a quienes ponen palos en las ruedas, como hubiera sido si caía en manos de Cambiemos, porque por su historia y experiencia es que hemos aprendido en Morón.

Por suerte los vecinos y vecinas pueden estar tranquilo porque el HCD va a estar trabajando codo a codo con el intendente Lucas Ghi para seguir transformando a Morón y cumpliendo con lo que nos queda pendiente en materia social y otros frentes -aseveró Hernán Sabbatella y amplió-:

El resultado del domingo, ha sido importante en el sentido de poder tener en el Concejo sintonía con las políticas públicas que impulsa el intendente.

Imagino habrás charlado con Ghi, la elección se perdió, aunque no fue por tanto ¿cuáles crees vos que son las razones por las que la mayoría no vota a este Frente en Morón?

Creo que es algo parecido a lo que se ha dado a nivel nacional, teniendo en cuenta la composición electoral de Morón y el perfil de nuestro Distrito. Entendemos que desde las PASO se ha hecho un trabajo muy importante de militancia, de ir a buscar el voto casa por casa, de darle mucha territorialidad a la campaña, el contacto personal con vecinos/as que nos permitió sumar 6 puntos y llegar a 38 y pico, para mantener las bancadas del HCD.

Creo que de acá en adelante el desafío es continuar el camino, más allá de la gestión que es lo más importante, que es un trabajo que hacemos todos los días, más allá del marco electoral, seguiremos acercando la propuesta de nuestro espacio político, el FdT, y llevarlo al vínculo inmediato y directo. Hay que seguir reforzándolo y estar más en contacto con la comunidad.

Hay mucha expectativa de que esa remontada de estos días, se consolide de cara al 2023, y podamos darle contenido a este proyecto político del gobierno de Morón con Lucas Ghi -aseguró Sabbatella-, y seguramente va a ser elegido nuevamente por los vecino/as para seguir el plan estratégico de Morón, que se vio atravesado por la pandemia, con un gobierno anterior que nos dejó el municipio detonado, sin recursos, endeudado por 1 300 millones de pesos, con un aparato municipal sin capacidad de respuesta. A los pocos meses, llegó esta pandemia a dificultar más las cosas.

Creemos que saliendo ya de la campaña de vacunación vamos a recuperar plenamente la actividad productiva de Morón, hay más de mil comercios, industrias, el parque Industrial, y esas capacidades productivas con esta recuperación de la normalidad, nos va a permitir poder llevar a cabo las medidas de gobierno que veníamos pensando, que era avanzar hacia el 100 % de cloacas, asfalto, agua corriente. El plan intensivo en el bacheo que ya arrancamos, y continuar con obras que tenemos en Palomar como el polideportivo, y otras 600 viviendas a través de distintas modalidades, acciones todas que van a repercutir en la calidad de vida de los vecinos/as.

Me parece que el FdT erra en la parte política cuando creen que es solo la gestión la que es votada. ¿Cómo es posible que un partido sin gestión (Juntos), gane la elección? Me parece que se equivocan en las listas.

Sin dudas, es un componente más, pero también la gestión es un elemento que se pone en consideración más allá de todo el contexto político y de campañas que hacen los medios hegemónicos que juegan a favor de los candidatos de la oposición y que siempre buscan desestabilizar al gobierno nacional, provincial y en este caso el municipal, pero sin dudas eso que vos decís existe y es una variable a tener en cuenta -afirmó Sabbatella-.

¿El ex intendente (Tagliaferro) no entró como senador?

No, era candidato al Senado provincial pero no le permiten los votos ingresar, y esa es buena noticia para la democracia, porque fue siniestra y oscura la gestión de Tagliaferro.

Tendrá que trabajar…

Lo que parece es que el trabajo no es su característica. Como intendente lo que demostró es que fue pésimo como administrador, tuvo poca transparencia en los fondos públicos y estuvo vinculado a la corrupción y el despilfarro. Creo que es saludable que Tagliaferro no sea parte del Senado provincial porque ya sabemos cuáles fueron sus prácticas.

¿Hubo defalco en la intendencia de Tagliaferro?

Nosotros lo hemos denunciado, hemos encontrado prácticas más vinculadas a lo ilícito, distintas cuestiones de mecanismos de expendio de registros truchos en el área de licencias de tránsito y montón de cuestiones.

¿Pero no fue imputado?

Por la justicia no puedo responder, lamentablemente hemos acercado muchos elementos, esperemos que indaguen a fondo lo que hemos denunciado. Uno sigue creyendo en los distintos poderes del estado, y trata de seguir confiando que se investigue y encuentren a quienes han sido responsables de endeudar a un municipio con 1 300 millones de pesos tras haber gobernado irresponsablemente. Ojalá se realice esa investigación judicial porque esas prácticas son malas para la democracia, para los vecinos del municipio y para la política. Lo importante es que Tagliaferro no entró, y que la diputada Mónica Macha, vecina de Morón, pudo renovar su banca como diputada nacional para seguir llevando adelante las políticas de ampliación de derechos, de género, etc.

Tenemos expectativa de mejorar los resultados -reiteró Sabbatella- y dar continuidad al gobierno que puso de pie al municipio y que ha tenido una alta capacidad de respuesta en la vacunación y atención sanitaria a los moronenses.

¿El candidato a intendente para la próxima elección será Lucas Ghi?

En principio sí, Lucas está habilitado para serlo y creemos que va a ser la mejor propuesta para profundizar el camino que iniciamos en 2019. Es el mejor candidato que puede ofrecer el FdT al pueblo de Morón -reafirmó Hernán Sabbatella-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba