MEDIOS PARTIDOS

Por Gabriel Princip.
La derecha manejó y maneja los medios de comunicación a su antojo. Para que Macri fuese presidente y hoy se ría de toda una sociedad se construyó una alianza entre medios y poder judicial con rotundo éxito. El peronismo no supo hacerlo y las consecuencias están a la vista. Alguna vez el dueño de Clarín, Héctor Magnetto, dijo: “Los medios de comunicación son la entidad más poderosa del mundo, ellos tienen el poder de hacer culpable al inocente e inocente al culpable”. Nunca tan acertadas palabras, ¿No es cierto Mauricio Macri?
Por esa razón hay que saber leer los diarios, poder comprender los relatos en su contexto debido y no dividir todo en buenos y malos. Malcom X, dijo que “Si no estás prevenido ante los medios te harán amar al opresor y odiar al oprimido”. Por esa razón la clase media castiga más a las Madres de Plaza de Mayo que los integrantes de la última dictadura
Noam Chomsky expresó “Que la manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica, por que destruye los cerebros”. Uno, que es un simple divulgador del pensamiento nacional recurre a aquellos intelectuales para que se pueda entender cuan peligrosa es la televisión o la tapa de un diario conocido.
Nadie que no explique el origen y la consecuencia de la noticia es honesto intelectualmente hablando. Hay medios que hablan a favor de Macri, otros de Cristina, si no explican el contexto, el origen del todo nos quedamos con una parte y nunca hallaremos la verdad. Ninguna de las dos tendencias es confiable.
Groucho Marx también opinó “Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro”.
Es difícil prepararse para entender realmente lo que quiere decir un medio. La tendencia siempre es favorecer a la derecha. Esto ocurrió siempre. También se aprovecha de un publico poco formado y muy informado. Cautiva la gente con presentadores carismáticos que expresan frases cortas, adjetivos fuertes y engañosas imágenes. Ya los medios se sacaron la careta y cumplen una función militante, utilizando a la gente para sus grandes negocios. Una de las herramientas mas convenientes en la actualidad es la cibernética. Uno que sigue pensando en ideas y no en formatos reflexiona con cierto asidero que la tecnología es un sirviente útil, pero un jefe peligroso.
La idea siempre es controlar las mentes. Hasta el líder rockero Jim Morrison tuvo encontronazos con los medios de comunicación en la década del 60 cuando afirmó, “Quien controla los medios, controla las mentes”.
De todas maneras, creerle a un medio o a un periodista va más allá de la preparación personal de cada uno. Existen ignorantes con titulo universitario que buscan en el medio el aval para conformar su odio hacia las mayorías. Hay que dudar de todo y siempre. Nunca creer en aquellos cronistas demasiados amables y poco comprometidos con las clases populares. Tampoco hay que debatir sobre estos temas con los idiotas, la gente no entiende la diferencia. Bertrand Russell dijo: “El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están lleno de dudas”.
Por eso, los medios existen para desinformar y colaborar con el sistema. Y este indica que los ricos son privilegiados, los medios pagadores de impuestos y los pobres una causa para insultar a los movimientos nacionales y populares. ¿No le parece?




