Comunas AM

JULIO DE VIDO: El 14 N y las razones para preocuparse

Por Gabriel Russo.

Desde su perspectiva como ex ministro de Planificación de Federal de los gobiernos de Néstor y de Cristina y luego perseguido por el macrismo, el militante peronista Julio De Vido analiza con crudeza las posibilidades del gobierno nacional en las elecciones del 14N, y la proyección del presidente a futuro. En tal sentido, estimó que hay un acuerdo por atrás con Larreta como candidato a la alternancia, y que “es Cristina la que más preocupada debiera estar si se pierde la mayoría en el Senado, porque va a perder el poder político y eso va a tener sus consecuencias en un momento tan crítico, de inestabilidad como tiene el país hoy”.

Lo último que tengo de vos es que la Corte Suprema resolvió quién investigará a Julio de Vido por plan vivienda. Contame vos.

Ni lo había visto, te digo la verdad, tampoco importancia le doy a todo eso porque mientras que Macri gambetea todas las instancias a nosotros nos siguen juzgando. La verdad que no lo he visto.

Se trata de un tramo de una denuncia por supuestas irregularidades en la ejecución del plan federal de construcción de viviendas ¿vos tenés idea de lo que estamos hablando?

Mira encima hicimos 2 millones 200 mil viviendas. Es una de las tantas causas armadas.

Porque se sigue apretando judicialmente a todo lo que sea peronista y porque, nada del otro lado…

Porque claramente ellas son tan desprolijos que dejan más expuestos a uno; ya vino el embajador y está claro que por ahí pasa la cosa yo lo que hice fue 2 200 000 viviendas y mejoras habitacionales, récord histórico en la República Argentina, lo demás son detalles y la mayoría están ejecutadas de forma descentralizada -argumentó De Vido-. La verdad que no tengo el tema judicial como una cuestión central de mi vida.

Macri tiene por ejemplo dos millones de causas probadas, pero no había acusaciones y por lo que veo, por la sonrisa de Macri no va a pasar nada.

Obviamente además se da el gusto de cachetear a los fotógrafos, los periodistas es tan grosero lo que hizo que FOPEA que trabaja para ellos, salió con un comunicado pseudocrítico, pero bueno me parece que están pasando cosas mucho más graves en el país que ameritan la atención y no esos temas tan groseros que no ameritan un comentario serio más que la opinión técnica de los abogados.

Estamos camino a las elecciones, Clarín dijo el otro día que había 17 encuestas que dicen que ganaba la causa amarilla; hoy dicen que hay empate técnico lo cual no le creo ninguna de las dos versiones ¿tu presentimiento qué nos dice?

 Igual creo que como la vez pasada hay información muy variada, intencionada, y de algunos simplemente que cobran el trabajo de las encuestas y solamente ponen lo que los pone contentos a los clientes, pero no tiene ningún nivel de trascendencia.

¿Cuándo vos eras Ministro más o menos tenías idea de cuánto cuesta una encuesta? 

Nunca hice encuesta, siempre se trabajaban por otras áreas de gobierno, nunca me interesaron sí las he visto pero no creo que sea el elemento pertinente como para hacer luego los análisis políticos, porque los que hacen las encuestas son profesionales que están pagados por algún cliente, algunos son más serios que otros, pero además cuando te hablan de empate técnico te hablan de la provincia de Buenos Aires, un diputado más o menos es un subibaja que en definitiva es un empate técnico no resolvería nada y si ganar 1 por 2 puntos por 3 tampoco; el tema es la cuestión de los senadores y el debate que se está dando en las distintas provincias donde se eligen senadores, por ahí pasa la disputa de poder.

Vos creés, conociendo Alberto Fernández, supongamos que se pierda la elección ¿él gobernaría por decreto?

 Bueno de hecho sacó algunos DNU.

 Sí pero por la cuestión sanitaria.

Pero no me parece, no lo veo con ese ánimo, una cosa es sacar decretos de necesidad y urgencia que es un instrumento que está previsto en la Constitución, y otra cosa es lo que hacía Macri de derogar la ley de medios o permitirle la entrada a sus familiares.

Vos cómo ves la interna del gobierno Cómo ves al presidente hoy?

El último evento importante fue el acto por el aniversario de la muerte de Kirchner, no sé me pareció que tanto Máximo como Massa no me dio la sensación que estuvieran. Me parece que después del 14 el tema es cómo viene el tema de la gobernabilidad. me parece que dentro del albertismo el movimiento Evita que conforma lo que estaba en la Mesa de Morón esencialmente conforman un bloque de poder y la CGT, la conducción actual que responden a un esquema de poder donde Alberto sería funcional a ellos y le generaría la gobernabilidad necesaria para gobernar los dos años siguientes. Me da la sensación que hay atrás de todo eso hay un acuerdo por atrás con Larreta como candidato a la alternancia. Ellos son siempre muy fanáticos de la socialdemócrata a los pactos de la Moncloa el otro esas partes lo que buscan es caracterizar la alternancia. Me parece que la que debiera estar preocupada con este tema es Cristina porque está apretada judicial de alguna manera es funcional a esa estrategia.

Claro pero siempre los títulos son “queremos a Cristina presa” pero me parece que le funciona mejor Cristina libre

No pasa por estar presa, no el tema es político entender nuestra prisión Más allá de la dureza y de la situación tremenda en que vivimos hizo que se constituyera en un elemento político a nuestra libertad pero no el hecho de la presión y si fue político dígame un hecho de autoritarismo y una necesidad política del macrismo de generar malos muy malos, muy malos para que ellos no aparecieran los hijos de p*** que son claramente. Me pero me parece que Cristina si se pierde la mayoría en el Senado va a perder el poder político y eso va a tener sus consecuencias en un momento tan crítico de inestabilidad como tiene el país hoy.

 Vos cres que los responsables son Alberto y Cristina o Alberto, Kicillof o Máximo 

No soy parte del FdT, pero me parece que Cristina en su carta define las responsabilidades de la coalición como la llaman ellos, es lo que me parece que los cambios que ella género dentro del gabinete de Kiciloff, como el de Alberto hacen qué de por sí haya encontrado culpables o políticas responsables de una elección fallida.

 ¿Pasadas las elecciones tu vida política cómo sigue?

Como hasta ahora, no tengo expectativa de ocupar cargos públicos y tampoco partidarios, pero no voy a dejar de hacer política como militante y hacer escuchar mi voz y hablar con los distintos compañeros con los que hablo habitualmente y seguir participando. La vida política de uno no es un cargo político transitorio y por supuesto que llegaría el tiempo el ritmo y el espacio son.

 Vos crees que en el 2023 el candidato de la derecha es la reta o puede llegar a ser Macri

Esa es una disputa que tienen ellos ahí a mí me parece que los que son del mismo albertismo van a empujar para que el candidato de la derecha sea Larreta por esta ocasión de alternancia, no les gustaría alternar con Macri, pero yo no soy ellos tampoco, pero veo eso claramente el acto del 17 de octubre marcó con prístina claridad la situación.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba