Comunas AM

NICOLAS MENDIZABAL: Un calzado para pisar fuerte por la unidad del peronismo.

Por Rodrigo Marcogliese  –

Con un slogan que reza:“Unidad de pensamiento y acción de la cabeza a los pies”,  circulan por las redes sociales las imágenes de  un calzado de  cuero sui géneris,  cuyos creadores  lo diseñaron y bautizaron de curiosa  manera, para honrar a las figuras  emblemáticas del peronismo. En diálogo con Nicolás Mendizábal,  socio creador de la marca “Justicialistas”,  conocimos los detalles de esta  pequeña empresa  cordobesa, que ha encontrado curiosa manera de defender ideales  a través de un producto comercial.

Desde Córdoba capital un territorio esquivo para el peronismo,  llega a Comunas   Nicolás  Mendizábal, socio creador de “Justicialistas” de zapatos.

Esta marca saca a la venta los botines “barrilete cósmico”…?

Sí,  son unos botines de fútbol que largamos hace una semana aproximadamente desde “Justicialistas” trayendo a la memoria todo lo que fue la ética del Diego  ante los ingleses el 22 de junio del ’86 que es una fecha grabada en el botín porque para nosotros  es un momento histórico en donde como  nos suele suceder en las marcas y la fábrica, se produce como la mejor forma de  expresarlo y hacerlo tangible a través de un botín justicialista.

Cuando uno es peronista en Córdoba Capital, ¿dónde va a militar,  y canalizar las demandas del movimiento?

Aquí en la ciudad de Córdoba gobierna  alguien que se define peronista.

..pero es cordobesismo eso más que peronismo.

En Neuquén  y Santiago del Estero sucede algo  similar, el único  peronismo  no es el que está en Capital Federal, quizás uno se siente más representado con alguna u otra figura, pero  el peronismo es muy amplio, no será el  que a mí me representa el de Córdoba, porque se dice que es una provincia “gorila”, pero la gobiernan hace  20 años quienes se dicen ser “peronistas”.

¿Cómo se dio  la idea de comenzar con esto de los zapatos?

Tiene que ver con la historia de Córdoba, del rastrojero, de la moto Puma,  vengo de una familia donde muchos de mis tíos, mi viejo laburaron acá  en la Renault y  hablaban de los hitos que tenía la industria en Córdoba por otro lado – soy politólogo- no vengo de familia zapatero  ni lo soy-aclaró-, mi cuñado es el administrador de la empresa, no venimos del palo, esto se da como una  respuesta a lo que fue  la política de destrucción de la industria nacional, a nuestro criterio en el gobierno de Macri cuando se empieza a sentir el impacto en la indumentaria y calzado  y ahí decidimos queríamos hacer algo, dar un mensaje y arrancamos con este proyecto al que pusimos el nombre que para nosotros mejor define esta idea de la defensa de la industria nacional y el trabajo argentino,.

Alberto Fernández esta por Europa luciendo los zapatos de la marca justicialista como buen parte del gabinete ¿Cómo ves al gobierno de la nación?

Creo que el gobierno le ha tocado surfear , la pandemia a nivel internacional m fue muy complejo y depende de lo que ponga uno en la balanza, lo pongo del lado de cuántas vidas se salvaron en comparación con otras países que priorizaron la economía , y ahí ha sido terrible el impacto de la pandemia, lo he visto en la industria, también en la parte comercial, indumentaria, calzado, me parce que ahora  hay una gran oportunidad de este gobierno para mostrar ese peronismo y  abrir el  juego para la industria, los trabajadores, pero si tengo que hacer un  balance lo hago en términos sanitario y ahí ha sido muy buena la gestión.

¿Cuántos trabajadores hay en Justicialistas?

La parte  productiva  tiene  22 y en la comercial 6 ; indirectamente  nos ha tocado participar   en lo que es la generación de trabajo  que son las bases “ Rodolfo Walsh”, “Descamisados”, “Barrilete cósmico “ y la estrella Federal.- sí y que tiene que ver con el principio del peronismo en Córdoba-apuntó  por medio de justicialistas  de los  zapatos lo que intentamos es dar a conocer o invitar a que la gente profundice en el pensamiento, gente que para nosotros va a hacer peronismo. Las figuras que tratemos hacen grande al peronismo.

¿Cuál sería tu sueño, a qué apuntas?

La realidad es que estamos viviendo la segunda pandemia, la primera fue el macrismo, el segundo el Covid, nos gustaría desarrollar el proyecto en un contexto de normalidad. Somos una empresa muy joven y queremos nos conozcan por la calidad. Para adelante , sueño con proyectos industriales que me encantaría  vuelvan a Córdoba y la Argentita.

Germán Camerat  que fue intendente, quedó detenido ¿ cómo fue el impacto de la noticia sobre el monje negro del PRO en Córdoba- el que armó la estructura del macrismo, pieza fundamental del armado de listas a diputados y senadores

No tuvo gran repercusión, acá mediáticamente tiene la misma distribución  prácticamente  el electorado como se reparten los medios. La línea  sigue siendo la misma.-concluyó Mendizábal.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba