JORGE RACHID: “Se nos fue el mejor de nosotros”

Por Gabriel Russo.
Con estas palabras, describió el médico sanitarista y peronista de pura cepa, Jorge Rachid, su perenne pesar por la partida física de Néstor Kirchner un día como hoy, pero de 2010 en El Calafate. Rachid repasó varios temas, entre ellos el de las elecciones de medio término que se deciden el 15 de noviembre, y compartió su pronóstico sobre los resultados, siempre optimistas. En tal sentido consignó que “todo aquel que no vote hoy al Frente de Todos está favoreciendo a Macri el criminal y verdadero ladrón de las esperanzas del pueblo argentino”. “Armémonos de fuerza para dar la batalla que sea necesaria” -reclamó el peronista-.
“Se nos fue el mejor de nosotros, de esta generación de los sobrevivientes, de aquellos que no abandonamos los sueños ni las utopías ni el compromiso con el pueblo -graficó Rachid-. Lo hicimos como pudimos, con errores, quizás con muchas dificultades porque nunca se lucha solo, porque siempre la política es confrontación. Pero Néstor pudo construir desde una baldosa su porcentaje electoral, justamente por haber desplegado al viento las banderas de la utopía, las virtudes y las esperanzas de un pueblo que parecía absolutamente resignado. Es el hecho de jugar al todo o nada, que además le costó la vida desgraciadamente, porque esto influye sobre la salud.
Néstor permitió que no solo la Argentina sino la región a través de la UNASUR refundase la Patria grande latinoamericana y va a quedar en la historia quizás como el eje sobre el cual pivoteó el cambio de paradigma en un momento determinado de la historia del siglo XXI que venía siendo absolutamente dominado por la cultura neoliberal y con un estado sometido -definió Rachid-.
Se requieren varias generaciones para una construcción solidaria en una Argentina que sea soberana, libre, que permita recuperar a los seres humanos y a la naturaleza como ejes de esos modelos -agregó-.
Hoy estamos todavía con un estado colonizado, con una máquina de impedir y la memoria de Néstor nos tiene que impulsar a desplegar esas banderas estratégicas que nos están faltando. Con la gestión solamente no alcanza -apuntó-. No hay gestión sin ideología. La combinación de ambas es lo que permite que las generaciones futuras puedan asirse de esos planteos que hoy en el peronismo sigue vigente para responder a la demanda actual.
¿Por qué en 12n años de gobierno kirchnerista entre Néstor y Cristina no hubo una reforma judicial, una reforma de la Constitución?
Tengo la impresión de que la necesidad de mejorar la calidad de vida del pueblo después del 2001 llevó a construir rápidamente referencias muy claras de que se podía realizar, y esto postergó desde mi humilde punto de vista las reformas necesarias que únicamente podías llegar a plantear a futuro poniéndolo en debate del conjunto del pueblo argentino. -argumentó el peronista-.
Obviamente estamos en un estado colonizado en lo estructural. Como hemos visto -reiteró-, hay una máquina de impedir diseñada arquitectónicamente para que ese estado al servicio del capital privado, cuando quiere comenzar una distribución más equitativa de la riqueza empieza a ser atacado. Acá hay un enemigo que combatió las políticas sanitarias desde el inicio, y que ahora prometen futuro porque no pudo construir el pasado. Creen que con eso pueden engañar a los argentinos -advirtió-.
Lo que me asusta es que perdiendo esta elección vas camino a Larreta…
En realidad tenemos una ecuación difícil, -observó Rachid-, si ganamos la elección nos dan un golpe destituyente, y si la ganamos nos dan igual el golpe destituyente. Entonces armémonos de fuerza para dar la batalla que sea necesaria.
No creo que habrá una derrota, un empate sí en el mejor de los casos, pero esto nos tiene que servir para saber que si vos no tenes capacidad de cambiar estructuralmente la ecuación en la cual te han plantado diciéndote que tenes que gobernar con consenso cuando esos consensos son para fortalecer a los sectores de privilegio indudablemente, o rompes eso, avanzando, poniendo banderas estratégicas que tienen que ver con la nacionalización de servicios públicos, con la libertad de los presos- dije públicamente que si el presidente liberaba a los presos políticos estaría dando una señal clara de reparación histórica a compañeros /as detenidos -remarcó-.
Todo aquel que no vote hoy al Frente de Todos -alertó Rachid-, está favoreciendo a Macri el criminal, el verdadero ladrón de las esperanzas y culpable del dolor del pueblo argentino, que torturó prácticamente a todo aquel que pretendió discutirle el pedacito de poder.
Rachid insistió en que se cumple con el legado de Néstor Kirchner y reclamó: ¡Basta de cazar en el zoológico y seguir la agenda del enemigo!. Llamó a mostrar la victoria ética que tiene la Argentina en el terreno sanitario. Terminemos ya de no ser capaces de festejar nuestras propias victorias que ayer tuvieron el anuncio de la Ministra de la tercera dosis a los sectores más comprometidos.
Al preguntarle por qué Milagro Sala sigue presa, Rachid argumentó:
“Creo que cuando se decide gobernar se tiene que ejecutar lasa políticas que den respuesta no solamente a Milagro, allá tenemos a 13 compañeros /as que ni siquiera saben por qué están presas. Que no me digan que no se puede dictar un indulto -apuntó sugerente-.
Sobre el plano sanitario, hay un pequeño aumento de casos, del virus ¿Lo ve peligroso?
Creo que hay que seguir con cuidados, más vacunación. Ello nos va a dar una gran satisfacción sanitaria, la variante Delta se va de a poco posicionando porque tuvo que competir con la Manaos para entrar, pero sigue siendo absolutamente controlable en su evolución en los seres humanos, así que viene por los No vacunados, por los enfermos graves, por eso tenemos que seguir con los barbijos, con el alcohol, con el distanciamiento. La variante delta sigue siendo Covid 19 -advirtió-, pero somos optimistas que no vamos a tener una tercera ola como catastróficamente anunciaban los que decían como Macri ¡Qué mueran los que se tengan que morir!