GABRIELA PIOVANO: La infectóloga que ratifica su alerta al pueblo.

Por Gabriel Russo –
La médica infectóloga del Hospital Muñiz, que se ha mantenido en la primera línea en la batalla contra la pandemia mundial de Covid y ejerce un rol destacado en los medios con su denominado “Mundo Piovano”, sostiene la alerta sobre el peligro de picos del rebrote de la enfermedad, si se siguen descuidando las medidas. La también conocida como infectóloga del pueblo, llamó su atención sobre el 25 % de argentinos/as que no están vacunados y podrían contraer de forma grave la enfermedad. También ratificó su opinión sobre la conveniencia de hacer un cierre mundial para terminar definitivamente con el Covid.
Vemos que hay rebrotes en varios países y acá en la Argentina no hay control en los aeropuertos.
Las muestras de enero fueron las que empezaron a dar positivo con la Delta, recordó la doctora Piovano-; esperaban en agosto que ya habría una cantidad importante de Delta cosa que no se había encontrado y presuponían -para mi erróneamente -que existía algún tipo de competencia con la variante Manaos donde supuestamente podía haber pasado que, confiriera inmunidad para la infección por la Delta y por eso no predominaba y sencillamente porque la gente así y todo se siguió cuidando.
Pero cuando ya empezaste a detectar que hay Delta y empezaste a abrir- expresó-, no hay forma de que no vaya a empezar a subir y predominar el Delta porque lo que vemos es que es más contagiosa. Entre una persona que está expuesta a dos variantes, tiene muchas más chance la Delta de ganar territorio, si estamos circulando y vemos que hay cada vez menos distancia, menos cuidado, y más concentración de gente, de alguna forma, la consecuencia va a ser lo que ya dijimos.
Hablamos de cosas biológicas, cómo esperar que la inmensa mayoría tenga una enfermedad benigna, prácticamente un curso asintomático, pero también – advirtió- entre los 30 y 18 años es el peor grupo para vacunarse en este momento. Eso si nos preocupa porque los que se enferman gravemente son las que no están vacunadas.
No quiere decir que los vacunados estemos garantizados al cien por ciento de no tener una enfermedad grave- aclaró-, pero las posibilidades son muchísimas menos con respecto a aquellos que no se han vacunado, por eso es importante seguir se controlando, mantener las medidas de cuidado y respetar todo, más allá que por la baja de casos se puedan permitir algunos encuentros, pero saber que eso va a provocar en algún momento alguna infección.
¿Se decía que el mes clave era noviembre?
Sí, porque se va a juntar ahí la subida de casos con la vacunación por eso es importante que los menores de 13 años se vacunen, eran los que estaban quedando afuera. El hecho de que estén yendo a escolaridad presencial los expone a ellos y a sus familias. Y los que no estén vacunados, peor.
Hay mucha gente vacunada con segunda dosis…
Si hay más de 50 millones de vacunas aplicadas, da un75 % con primera dosis más del 50 % con la segunda, pero esto significa que hay un 25 % que no está vacunada y son millones de personas. Desde ese punto uno dice que en un brote sin vacunación o picos del mismo brote que tienen que ver con el tema de cortar la circulación restringir, y después largar la circulación nuevamente.
El hecho de que no se le dé vacuna, por ejemplo al África, va a retrasar el fin de la pandemia por lo menos un año- mencionó. Si el mundo se deja de basar solamente en el interés económico y de las empresas, si la humanidad se plantea hacer un corte global con asistencia económica a los países que no pueden sustentar un cierre 21 días, se terminó el problema. Quedará una mínima circulación que en un par de años se elimina con vacunación.- calculó Piovano quien hizo referencia a la OMS y la posibilidad de un cierre global, aunque contrapuso: “tampoco se puede poner a disposición de la pandemia a toda la humanidad, por el negocio de las farmacéuticas y las funerarias.
¿Cómo anda el mundo Piovano?
Hoy a la noche estaremos con sicoanalistas auto convocados, y los viernes a las 22.30 por Youtube pasando videos, cosas que han pasado míos de entretenimiento, siempre con una reflexión. Tengo gente de envergadura como el caso de Latorre, Graciana Peñafort que estuvo también, la idea es de mucha reflexión , información y entretenimiento. Próximamente. Anunció- prometo una plataforma Mundo Piovano con contenidos de lo que hace falta hablar, accesible para todos y con espacio de encuentro, aprendizaje y divertimento. El humor es una herramienta y también un fin-consignó finalmente-