Díaz Roig sobre la jubilación anticipada: «Es un acto de justicia»

Por Gabriel Russo.
El ex diputado nacional Juan Carlos Díaz Roig, especialista en legislación previsional se refirió a la decisión de llevar adelante la jubilación anticipada para los desocupados que, aun con los años 30 de aportes no tienen la edad requerida. Sobre este proyecto que fue de su autoría, aclaró que ‘lo más importante es que la gente reciba el beneficio’. Del mismo modo resaltó una serie de propuestas recogidas en proyectos de Ley que había aprobado la Comisión de Previsión Social, como el referido a modificar la cláusula de movilidad jubilatoria, otro sobre Renta Vitalicia, y el de un régimen especial para cesanteados durante la última dictadura militar, entre otros.
“Me siento muy contento porque un proyecto mío que tres veces presenté y se aprobó en la Comisión de previsión, como es la jubilación anticipada y de la que hablé en este programa hace unos meses y al fin tomó luz- arrancó expresando el formoseño, quien a renglón seguido aclaró:
“No importa a quién se lo adjudiquen; hace varios años venía sosteniendo que así como estamos jubilando a través de distintas moratorias a gente que no tiene los aportes pero sí tiene la edad, hay un gran universo de personas que ha cumplido los años de aporte pero está desempleada y conseguir trabajo a los 55 años, las mujeres y a los 60 el hombre, es muy difícil, pero ya teniendo los 30 años de aporte, para mí es de justicia hacer una ley por la cual le reconociéramos la jubilación anticipada para que esta persona a los 55 años tenga algún ingreso –destacó-.
“Finalmente se adoptó este criterio, se les va a poner un 80% hasta que llegue la edad, y bueno esto es mayor que el proyecto mío que era solo del 50 %, así que estoy más contento aún -reiteró-, lo importante no es que me reconozcan la autoría del proyecto, sino que la gente reciba ese beneficio- aclaró Díaz Roig y trasmitió su felicitación a Fernanda Raverta y a Alberto y todo el equipo, aunque como siempre la oposición va a votar en contra, señaló aludiendo a la Ley del etiquetado frontal a la que hoy no le dio quórum la oposición a pesar de ser ‘necesaria para la salud de los consumidores, y que ya está en todo el mundo’ –señaló-.
Díaz Roig lamentó por otra parte que haya porteños que ‘tienen esa mentalidad y han votado masivamente a los que nos fundieron, se opusieron a la cuarentena, a los barbijos, a la vacuna, etc. Sinceramente si hay alguien que escucha este programa y va a volver a votar a Cambiemos, piense que van a meter el despido sin causa y sin indemnización, después les van a sacar el aguinaldo, las vacaciones, los beneficios para las mujeres embarazadas. Van a volver al liberalismo canibalista del siglo XIX –advirtió-, y no sé cómo hay gente que puede votar a quienes han endeudado al país y ocasionaron los 100 mil muertos en la pandemia por oponerse y realizar grandes marchas –alertó-.
“El enemigo nuestro son también los Medios- dijo, y se refirió al poder de fuego ‘que pueden convertir una nimiedad en un tema trascendente’, y puso ejemplos como fue el tema de la vacunación VIP-y ‘la otra gran nimiedad fue un brindis de 11 personas en Olivos que pareciera más importante que los cientos de miles de manifestantes sin barbijos que juntaban ellos’.
“El poder de fuego mediático, la forma en que han idiotizado a la gente, el odio que han inculcado, por eso en estos días –recomendó-, hay que ir a buscar a los que no votaron, explicarles nada más que si vuelven a votar Cambiemos, todos los efectos adversos que van a tener en Economía, Salud, Educación, etc. Hay que trabajar humildemente.
Díaz Roig informó que están haciendo un Curso para 240 dirigentes sindicales, que va a cumplir su primer año. “El director de la Diplomatura era Julián Domínguez-destacó-, que por buena causa se nos fue al Ministerio de la Agricultura y con Jorge Rachid vamos a cubrir las cuestiones que los dirigentes sindicales tienen que saber y manejar perfectamente- señaló como uno de los temas en los que está trabajando en la actualidad-.
También habló de una serie de propuestas de modificar la clausula de movilidad jubilatoria, “incorporando la clausula gatillo, que es inflación más 1 %; y explicó detalles de esta propuesta. “Alberto prometió que iba a hacer esto, pagar por encima de la inflación pero no se está notando, porque la fórmula en sí misma está por debajo. El Decreto hecho por Alberto de calcularlo para atrás por 3 meses, permitió que la prensa mentirosa haya metido en la cabeza a los jubilados que ganan menos que la inflación, cuando ganan más, y además de eso están los remedios (gratis), y a los jubilados de ingresos altos se les condonó gran parte de ganancia, de modo que todos los sistemas jubilatorios están muy beneficiados con respecto a la inflación- reafirmó-.
Del mismo modo se refirió a “un fallo aberrante de un juez de Mendoza que miente con respecto a la fórmula de Macri, que el jubilado hubiera ganado más, y es mentira -señaló Díaz Roig y fundamentó con cálculos su observación-. ‘Mienten de forma alevosa y han convencido a muchos jubilados que con la fórmula de Macri, van a estar mejor, y van a estar hasta un 40 % mucho peor.
Otro tema que fue un reclamo histórico y uno de sus proyectos aprobado en la Comisión de Previsión cuando la presidía en el Congreso, es el de la Renta Vitalicia- que es de estricta justicia, rémora que quedó de la AFJP son los pensionados que podían elegir renta vitalicia o retiro programado.
“También está pendiente algo muy sensible como son los cesanteados durante la dictadura; hay una régimen especial proyectado, porque estas personas no llegaron a conseguir de nuevo trabajo por el famoso ‘algo habrán hecho’, hay unas 13 mil familias que están sufriendo esto, y no pueden tener acceso hasta ahora a la jubilación.
Reclamó también atención para los movilizados de Malvinas, y finalmente, propuso como alternativa a la cláusula gatillo, destinar una parte de la rentabilidad del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) en concepto de recaudación previsional para que se aumente el haber jubilatorio. Por último agregó ‘volver a hacer una moratoria y terminar con la PUAN’ –sintetizó el activo militante Díaz Roig-.