ABEL VISCONTI: “Dúo que llevo en el alma y en el corazón”.
Por Gabriel Russo.
Desde su órbita artística que atesora 70 años de carrera como músico, autor, compositor y cantante fundador del famoso dúo folclórico argentino “Los Visconti” que integraba con su hermano mellizo Víctor, Abel Visconti nos actualiza sobre la producción y los grandes éxitos que marcaron un hito en su carrera musical y están recogidos en el disco “Dúo que llevo en el alma y en el corazón”.
“Ahora con la pandemia tengo 8 teatros para hacer en Colombia, -afirma Abel-, y se muestra no obstante receloso de emprender nuevas aventuras ante la cantidad de amigos que se le han ido, compañeros de trabajo, representantes. ”A uno le da miedo salir, porque viajo a muchos lugares de Colombia como Bogotá, Manizales, Pereyra”, etc. -confiesa el cantante-.
-¿Cómo salió el contacto con Colombia?
«Estábamos en una cantina a la que pusimos el nombre de “El rincón de los artistas”, ahí cantaba Enrique Espinosa también, y dijo ustedes no saben lo que son en Colombia. Y llegó el tiempo de ir tras el triunfo del Festival de Cosquín (1974). Llegamos ahí, y en la oficina del primer hotel que se hizo en Colombia esperábamos nos atiendan los dos representantes. Decían ¡como trajiste a los Visconti a una plaza de toros tan grande, es como River y Boca acá!…pero el tipo no decía nada, y había 15 mil o 20 mil personas. Al otro día del espectáculo, el diario colombiano tituló “Los Visconti rompieron el clásico”…Ahí empezó todo, después viajamos a España Boston, Chicago, París, por todos lados…»
-¿Siempre con folclore o también con tango?
«Hacíamos lo que nos pedía la gente. Grabamos CD de tangos dedicado a las redes que está muy lindo y por eso me llamaron para hacer 8 teatros. En el teatro no cabía más gente y quedaron afuera. Ahí empezó todo, nos llamaba gente especial. Nos trataron muy bien en todos lados de Colombia, en Canadá también».
-Dúo que llevo en el alma y el corazón
«Ahora lo principal es que hicimos algo creado por mi hija Graciela, que se llama “Dúo que llevo en el alma y en el corazón”. Salió una magia. Es el regalo que me da Dios a los 89 años. Mi hija es canchera porque desde los 6 años escucha a los Visconti y salió la magia de Carlos Gardel y los Visconti, y después de cuando grabamos en Córdoba el disco con el Chaqueño Palavecino, que la gente hacía fila para comprar el disco de Andate. Si vos te fijas en las redes, dice que “Los Visconti” con el Andate vendieron 4 millones de discos en el mundo. Y hay otro disco “Los años maravillosos de los Visconti” –apunta Abel y recuerda-: “también la grabación del paisaje colombiano con Anabela, está en el disco del Dúo que llevo en el alma y el corazón…»
«Después también con Balbina Tamayo, de Ecuador que llena todos los coliseos. Temblaba el Coliseo, cosa de locos. –recuerda-. También grabé con el hermano de Juanes, en Miami “La quimera”…»
El folclorista argentino resalta el rol de su hija Graciela a la que considera además de la representante, una gran bailadora de tango y folclore.
“La primera guitarra acá en Buenos aires, me la regaló Perón- recuerda Abel- mientras recita estrofas de distintas grabaciones que hizo con integrantes de su familia y que considera “un regalo de Dios”.»