GABRIELA PIOVANO: El fantasma de una tercera ola

Por Gabriel Russo –
La médica infectóloga aborda un tema insoslayable para la agenda mediática, como es la pandemia y la amenazadora aparición de nuevas cepas con nombres que recorren el alfabeto griego y preocupan inclusive de que generen una tercer ola. Solo el avance de la vacunación camino a lograr la inmunidad de rebaño y el celoso cuidado de cada individuo, garantiza que esto no ocurra-dejó entrever la infectóloga quien ofreció una detalla explicación de cómo se forman las nuevas cepas del virus.
¿La famosa Delta va a ser efectiva, va a hacer daño o pasa de largo?
La verdad que es difícil-reconoce Piovano- porque hoy estaba hablando con mi Jefe que es un infectólogo de mucho renombre- y él tiene la ilusión de que tal vez la Manaos pueda generar una inmunidad que sirva para evitar un avance de la Delta. Lo que pasa es que todavía no ha corrido del todo, hay mucha gente vacunada con una sola dosis más del 62 % de la población, y en ese punto- destacó- estás avanzando hacia la inmunidad de rebaño con lo cual podés llegar a estar cubierto pero en realidad, el hecho de que seguimos circulando, viajando en los lugares claves como es Córdoba, y la misma Ciudad de Buenos Aires donde no hay un control estricto del viajero ni un confinamiento. Y – advirtió-, está la Delta, la Mu, ahora apareció la Beta, etc. y alguna misma que generemos nosotros. Este virus realmente es el que plantea la famosa salida colectiva.
El otro día me dieron el ejemplo de los israelíes con respecto a la vacunación, que ya van a una tercer dosis- , cuando en realidad el problema que ellos tienen por un lado, es la gente que tal vez no se ha querido vacunar por el movimiento mundial anti vacunas, y además porque tienen que vacunar a los palestinos; porque si ellos no se aseguran que el pueblo palestino se libere del virus ellos tampoco se van a liberar. Una cosa tan simple va a tardar, con montón de muertos y situaciones hasta que algunos entiendan que el mensaje es que hay que invertir en que todo el mundo esté bien, para que todos estén bien.
Palestina, también África que la dejan de lado y Centroamérica, hay que entender que no hay otra alternativa…
No solo no los protegen, sino que después siguen comerciando y viajando-señaló la especialista-, y después llegan y van a visitar a los amigos, por eso uno piensa que mucha gente en la Argentina ya tomó conciencia de la vacunación, y también es verdad que hubo muchísima ayuda del gobierno nacional para tratar de paliar un poco-ya lo hemos dicho infinidad de veces, primero la pandemia macrista o neoliberal también, y después esta otra que ahora se empieza a notar un poquito el fruto de dos años inyectando plata, y ahora se ve más el consumo por la gente.
Nosotros hace exactamente un año – calculó la médica-, estábamos en la misma situación de ahora, bajando los casos, desocupando los lugares, y obviamente los gobiernos dejando circular a la gente, porque lógico, con toda la publicidad y propaganda de que tampoco el mundo corta la circulación para poder dar un corte general, pues tenés que seguir esta dinámica que se han planteado de que si los casos bajan, que la gente circule, lo cual hasta el propio Quirós admitió que va a generar una tercera ola.
Vizzotti te dice que no va a haber, y Quirós que sí. ¿En qué quedamos?
Creo que va a haber una tercera ola, porque el hecho de sacar a la gente a andar a la calle, va a generarla, porque ya encontraste circulación comunitaria o algunos casos con signos epidemiológicos- afirmó-
¿Pero si vos te cuidas, y ya tiene dos dosis también?
Una cosa es el individuo que sigue las medidas de cuidado, y otra cosa son los millones de personas que no son dos… obviamente que si seguís garantizando que no te juntas con gente que no ves hace mucho, que no vas a lugares que van a estar cerrados, o en auto con vidrios cerrados con gente que no ves hace mucho, etc., seguramente pasará la pandemia y no te ocurrirá nada, pero el tema es que lamentablemente, van a lugares que se sabe que no hay que ir, y organizan fiestas y ahí van a visitar a otros miles, y ahí si se va a armar una tercer ola- advirtió-.
¿Cómo se genera la cepa?
El virus es un ser sumamente básico,- explicó-, o sea tiene una información genética que es la que guarda la forma en la que tiene que ser su cápsula o pared. En el caso del coronavirus la espiga o coronita que le dibujan, es una proteína, y otras proteínas que son enzimas para reproducirse, pero qué pasa, los virus no tienen ningún nutriente ni nada, y tienen que parasitar una célula para hacer una especie de ‘golpe de estado’ y poner el aparato de la célula que se usa para producir proteínas que son las funciones específicas de esas células, supongamos la célula de las vías respiratorias que tienen determinado receptor que actúa como una cerradura para el virus, y tiene una llave que en este caso es la espiga.
Esa información genética- continuó detallando la experta-, se tiene que reproducir y después introducir dentro de la información genética de la célula del ser humano, y en ese pasaje, la enzima que hace esa lectura es bastante lábil, es decir se equivoca…obviamente si esa equivocación hace que el producto de esa replicación, o sea volver a crear un virus a partir de esa información que se alteró, puede generar un virus que entonces ya no sea viable, que no funcione y ahí por ejemplo, cortaría a partir de ese virus, pero la mayoría de las mutaciones en algún momento hacen igual que sean viables, pero en algún momento esa mutación puede ser más efectivos para unirse a las células, y entonces en vez de hacer celular virus, hay un millón de células reproduciendo virus. Eso es lo que hace que sean más contagiosas-resumió PIovano-
Hay otro error de tipeo que puede desembocar en otra variante que sea más o menos contagiosa, pero sí más virulenta, quiere decir que ocasiona una reacción mayor de parte del sistema inmune, y entonces la destrucción en la enfermedad es mayor.
La otra cosa que nos preocuparía de la generación de una variante, es si ya su forma, digamos como la cara que tiene el virus, que es lo que yo le presento al sistema inmunológico en las vacunas, cambia de tal forma que ya el identikit que yo genero con las vacunas no la reconoce y se me escapa entonces a la vacunación. Esas variantes suceden todo el tiempo en nosotros,-señaló-, el tema es cuando esta variante tiene alguna de esas propiedades y empieza a encontrarse más presente en las muestras que se van sacando. Hay laboratorios centinelas donde se llevan las muestras de los hisopados, y cada tantos hisopados se toman muestras y se ve qué virus tienen- precisó-. Ahí dicen que en tal o mas cual país o región no hubo variantes nuevas, pero, por ejemplo, cuando pasó lo de Manaos, empezás a ver que de 100 muestras primero había 25 de Manaos pero después había 90 % de Manaos, quiere decir que cuando compiten con otras variantes, gana Manaos…
Se dejó de hablar del origen del virus. Lo del murciélago no me lo creo, pero es versión oficial ¿vos qué crees?
Creo que no hay ninguna evidencia, que no hay ningún sentido de que haya sucedido. Ya pasó en el Oriente medio y en la propia China, la diferencia es que no era tan trasmisible el virus, por eso nadie esperaba que hubiera una pandemia del coronavirus, por eso Ginés dijo que le preocupaba más el dengue. Realmente cuando me preguntaban, yo empecé a hablar y decía que la gripe ha matado a mucha más gente con menor porcentaje de mortalidad, pero con los millones que se infectaron todos los años con gripe, sin embargo el cierre de los lugares hizo que la gripe bajara, sin embargo el coronavirus ha avanzado y va a seguir avanzando-alertó-.
La teoría (del murciélago) alguien la inventó, pero de alguna forma me da la sensación que puede encerrar la idea de que alguien tiene la solución y no hace falta que yo haga nada y ellos en algún momento van a dar la solución. Ahí no estamos teniendo claro, primero el impacto que tiene la actividad del hombre, la falta del orden, el priorizar lo económico frente a lo colectivo…
Bill Gates dijo- aclaró Piovano ante nuestro comentario- que si acá se llega a hacer un virus trasmisible, el capitalismo mundial no va a poder pararlo. El capitalismo yanqui no pudo darle respuesta a esto. Lo que dijo fue asumir la mala condición global del mundo a partir del capitalismo dominante. No es que va a venir una pandemia…
Lo que tengo son sospechas, porque al mismo tiempo Gates dijo que el año que viene termina, y que el negocio no es matar gente, si no armar vacunas donde se gana más guita. Solamente en contrato por 2 años la Pfizer facturó 23 mil millones de dólares. Ese era el negocio.
Pero fijate que en algún momento lo de Pfizer tiene que saltar, ellos pensaron que iban a ser los únicos que iban a hacer vacunas, y los chinos y Putin aparecieron con súper vacuna como Sputnik V. Ahí se nota que las entidades que les damos categoría de ‘seriedad’, como la OMS ahora está viendo si aprueba la Sputnik . Es vergonzoso que le hayan hecho creer al mundo que porque no les habían presentado los papeles la vacuna sí o sí no servía, porque han causado un daño enorme. Eso es lo que me parece que dijo Bill Gates, que ‘si viene a este mundo algo que nos va a afectar a todos, vamos todos al horno, porque solo defienden sus intereses’. Y no sé si se termina el año que viene…Creo que va a terminar el mundo diciendo, vamos a cerrar todo, a repartir las vacunas a los que menos tienen…
Finalmente Piovano reforzó su opinión respecto del presunto origen del Covid-19 como algo que hay que hay que estudiar desde la genética, por la posibilidad de que en algún momento haya habido algún pasaje de animal a hombre, y “es interesante saber si el problema somos nosotros en nuestra forma de relacionarnos con la naturaleza”-cerró diciendo-.