Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

Anahí Bilbao: Dar el Paso a una provincia posible

La Diputada provincial Anahí Bilbao y precandidata a la reelección por la Sexta Sección Electoral en la lista de Facundo Manes (#DarElPaso) puntualiza la propuesta electoral con mira a las PASO. El impacto de la pandemia en la sociedad, la necesidad de una profunda trasformación en provincia, su trabajo como legisladora y militante. El objetivo de cumplir los sueños de los bonaerenses se une al propósito que sea la UCR quien lidere Juntos por el Cambio.

«Me gustaría comenzar diciendo que he sentido un enorme reconocimiento de la Sección electoral a la que represento, por el apoyo de su gente, y de los militantes del radicalismo en especial, que me han dado nuevamente la oportunidad de ser precandidata a diputada provincial, integrando la lista que encabeza como primer precandidato a diputado nacional el doctor Facundo Manes (#DarElPaso).

Considero que la política es una vocación que tiene que ver con el servicio, con la empatía, con la escucha, con interpretar a la sociedad y poder generar herramientas útiles para el desarrollo de proyectos y de los sueños.

Desde 1983 milito  ininterrumpidamente  dentro de la Unión Cívica Radical, partido que me  permitió el orgullo de ocupar una banca en la Cámara de Diputados bonaerense cuyo mandato sigue vigente hasta el 10 de diciembre de este año.

No han sido fáciles estos tiempos.

Nuestro país y la provincia de Buenos Aires, necesitan una profunda transformación para revertir el tiempo de involución en casi todos los aspectos de la sociedad: educativos, sanitarios, sociales en general, económicos, culturales, la seguridad de las personas y la seguridad jurídica, fundamentalmente.

Fue un gran impacto para los bonaerenses enfrentarse a una incertidumbre que se produjo en el marco de la Pandemia. Por supuesto que también lo fue para el mundo, pero es bueno señalar y reconocer que la reacción, la interpretación de lo que debía hacerse no fue buena; nos metieron adentro de nuestras casas aún en aquellos lugares en los que los contagios llegaron muchos meses después y nos quedamos sin una educación adecuada a pesar del enorme esfuerzo docente. Los pequeños proyectos productivos, los pequeños comercios, el negocio hotelero y gastronómico, se fueron apagando y no hubo despedidas ni celebraciones –solo algunas vip-, tuvimos que reinventarnos o resistir y eso siempre trae consecuencias malas y buenas. A unas, habrá que superar y a otras que hacer crecer.

Facundo Manes encabeza la lista que busca disputar el liderazgo de JxC

Lo cierto es que por delante nos espera una vida  y mi compromiso es trabajar para que pueda ser distinta, para que sea mejor, con hombres y mujeres con posibilidades de progreso, con niños aprendiendo, con escuelas abiertas, con producción, con pymes  renovadas y pujantes, con el MERITO en mayúscula, donde el esfuerzo sea valorado, una vida con fuentes de trabajo, con fábricas produciendo, con jóvenes eligiendo esta tierra como destino, con adultos mayores llegando a fin de mes, con una economía sin sobresaltos, previsible; definitivamente, con la normalidad entre nosotros.

Cada uno de esos sueños, son en sí mismos objetivos que perseguimos, a lo que sumamos la economía del conocimiento como prioritario  tal cual lo expresa permanentemente Facundo Manes. Hay otra tarea muy importante y profunda que será indispensable en los próximos tiempos, es la de pasar por encima de esos corrimientos que alguien llamó grieta y que tanto mal nos ha hecho.

 Mi compromiso es trabajar por esos objetivos, acompañar y apuntalar a todos aquellos que se esfuerzan por un país mejor, por una provincia viable y sustentable, a aquellos que tienen planes a los cuales le dedicaron un enorme esfuerzo para poder desarrollar y aún no ha sido posible.

He trabajado con gran pasión junto a un equipo de colaboradores comprometidos e incansables y lo seguiremos haciendo; hemos presentado proyectos tratando de aportar soluciones y acompañar la vida de los bonaerenses; las visitas constantes a los veintidós distritos la Sexta Sección Electoral, a la que tengo el privilegio de representar y a la que quisiera seguir representando en el futuro; tienen que ver con el amor profundo a la región y a la Provincia y con tener la certeza que no se puede representar a  aquello a lo que no se conoce y no se interpreta.

Entre los trabajos más fuertes en territorio, hay dos que me han permitido crecer y generar una ida y vuelta con los pobladores de la sección, uno es  el Proyecto de emprendedores/as  llamado “Emprenden y se prenden” que ya tiene en su haber ochenta emprendedores trabajando y al final de año llegará a los cien y el Proyecto Eco-Feria que enseña a niños entre 5 a 12 años cobre ecología y basura y que trabajó en estos años con más de 2500 niños.

En la Cámara de Diputados participo en las comisiones de: Igualdad Real de Oportunidades y Trato como presidenta; la de Derechos Humanos en calidad de secretaria; la de Asuntos de las Personas con Discapacidad y la de Educación como vocal, son varios los proyectos que tengo en carpeta para la Sección y la Provincia, sobre calidad educativa, Proyectos pedagógicos, sobre  Pymes, emprendedorismo, riego, productividad, corredores de producción, proyectos sociales, otros relacionados con cambio climático, producción ecológica, reciclado, entre otros

Estamos a días de las PASO, trabajamos con la idea que la Coalición Juntos, liderada por la UCR, pueda hacer una muy buena elección junto a Manes, Tavella, Monzó, Stolbizer, Quetglas como precandidatos a diputados nacionales; junto a Natali, Balbín como precandidatos a diputados provinciales nos permita obtener todos los escaños necesarios para llevar adelante estas propuestas que se traducirán en  calidad de vida de la gente y en un futuro promisorio para la provincia de Buenos Aires».

Lorenzo Natali y Emiliano Balbin acompañan a Bilbao en la lista

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba