Comunas AM

LUIS D’ELIA: Sin tobillera y con el cable de Wikileaks como prueba del complot en su contra.

Por Gabriel Russo.

A una semana de haber recibido libertad condicional tras cumplir los dos tercios de su condena, el dirigente social Luis D’Elía dialoga con Comunas sobre este acontecimiento que festejó con un acto masivo en su barrio de La Matanza donde se cortó la tobillera de manera simbólica mientras blandía en su mano el cable 1222 de Wikileaks como prueba contundente de la orden dada por la embajada de EE.UU. a Macri para que se realizara su detención. D’Elía habló también con nuestro Medio sobre su relación con el gobierno de Alberto Fernández.

«Cumplí los dos tercios de la condena, estoy en libertad -confirmó Luis-, no me tengo que emborrachar, ni drogar ni cometer delitos» –graficó y ofreció detalles del acto con el que celebró su libertad-.

«El acto fue un reconocimiento muy grande, hubo mucha gente, más de 10 mil personas y estuve acompañado de un juez de la nación como Juan Ramos Padilla ¡que haya pedido en el acto perdón en nombre del poder judicial argentino, no le pasa a todos los presos!» –expresó-.

«Estuvo Godoy, secretario general de la CTA, el juez Eduardo Freiler, ex camarista que ahora parece que va a volver –agregó D’Elía-, también el empresario Gerardo Ferreira, es decir una cantidad de compañeros muy importante acompañándome; la verdad fue una sorpresa y no me esperaba semejante recepción».

-En ese acto mencionaste el cable 1222 de Wikileaks, donde la ex embajadora de los Estados Unidos, (Vilma del Socorro Martínez), le pide a Macri la detención tuya que él cumplió ¿Por qué pidieron tu detención?

«Todos los que hicimos la contra-cumbre de los Pueblos el 4 y 5 de noviembre en Mar del Plata estamos perseguidos, o presos o muertos. El Lawfareexplicó-, es un plan continental, hace 45 años armaron el Plan Cóndor, cercenaron la democracia y la libertad en América Latina, mataron a 600 mil latinoamericanos y 45 años después hacen esto que es un poquito más sofisticado y lo aplican en todo el continente: Ecuador, Brasil, Paraguay, Argentina…»

-¿Vos crees que sigue el lawfare hoy?

«No tengo ninguna duda de que sigue, –aseveró Luis D’Elía-, creo que algunos como la COPAL le dicen también ‘Plan Atlanta’, así como los documentos de Santa Fe I y II le dieron base al Plan Cóndor hace 45 años, hoy hay un documento del estado de Atlanta que plantea esta persecución donde participa la política de Cambiemos, la derecha comunicacional, el poder judicial y la embajada de Estados Unidos».

-¿Vos crees que Alberto Fernández no invocó la herramienta que es el indulto, para vos, Milagro y todos los compañeros presos, por miedo al lawfare, o porque realmente piensa esto así?

 «Yo creo que él está viviendo un duro aprendizaje y de cara al futuro inmediato tiene que elegir, ser De La Rúa o ser Kirchner, está ante una disyuntiva histórica. Todavía tiene tiempo».

-¿Pero tiene miedo?

«No sé cuáles son los sentimientos de él. Hablé mucho con él durante 2018. El tenía en la cabeza la concertación chilena, sus amigos en el continente…, todo eso fue arrasado por el huracán de la historia. Hoy no sé lo que tiene en la cabeza, pero por su discurso público parece que se va acercando a las condiciones nuestras».

-También fue a ver a Milagro Sala en su momento, charló con ella en Jujuy, y de repente no hay salida para Milagro…

«Por ahora no lo ha podido resolver y es un tema pendiente. Yo no creo en la Reforma Judicial, lo que creo es que tenía que haber modificado los números en la Corte».

-¿Por qué crees que no lo hace?

«Porque por ahí no la ve, y empezó a verlo ahora…Néstor Kirchner barrió la Corte menemista y puso una Corte propia, bastante independiente y profesional».

-¿Vas hacer campaña este año a favor de alguien?

«Yo estoy muy expectante, soy de los que trata de no equivocarse. Santiago Cafiero dijo que no había presos políticos; no me dejaron firmar el Frente de Todos, no me dieron ni un candidato en ningún lugar de la provincia, nos dejaron tirados en la calle. La pasamos mal, pero nosotros votamos Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, porque lo peor de lo nuestro es infinitamente mejor que cualquier construcción de ellos…»

-Todavía tengo la duda por qué hace tiempo te tiran abajo y no sabemos por qué…

«Yo creo, como decía Perón ‘en el camino se acomodan los melones’, creo que cuando hay diferencias, tarde o temprano veo una situación difícil de cara a la elección, estamos haciendo todo lo posible para ganar, pero vemos cuesta arriba».

-Todas las encuestas dicen que se gana por muy poco, con lo cual estamos iguales.

«Sí, así es, porque eso no modifica el tablero en el Congreso».

-Ponele que él (el presidente) no saque la ley que él quiere, pero el Decreto siempre está a mano…

«Claro, en fin creo que Alberto muchas de sus convicciones se las va cambiando la propia realidad de la vida».

-¿Cuál crees que va a ser la fórmula para el 2023?

«Está muy lejos en el tiempo. En este contexto de la Argentina de hoy, es mucho tiempo».

-Cuando suena por ahí la fórmula Massa-Máximo, ¿Qué decís?

«Tengo mucha diferencia con Massa, es un hombre que no me gusta, y tiene mucho rechazo en el kirchnerismo».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba