JULIO DE VIDO: Hay un vacío de propuestas.

Por Gabriel Russo.
La charla con quien fuera Ministro de Planificación Federal durante los gobiernos de Néstor y de Cristina, arroja luz sobre los armados electorales y el impacto que han tenido en el voto y la expectativa popular. De Vido ofreció su lectura política sobre las elecciones de medio término y advirtió que existe un vacío de propuestas que no deja ver discusiones de fondo sobre temas concretos.
-No me parece tan importante las elecciones de medio término. ¿Vos qué opinás?
«Según como lo quieras ver, al ritmo que vamos y para las cosas que se están discutiendo me parecería que tenés razón –opinó De Vido-. Discutimos cumpleaños, la vida sexual y ni qué hablar los ‘mostrengos’ de la derecha (Milei), y todos esos que parece que están en la Sierra Maestra» –graficó-.
El militante peronista articuló lo expresado con la Ley de Medios: “Sería muy bueno si uno quisiera romper el monopolio mediático volver a poner a la Ley de Medios que Macri derogó, y se hace necesario discutir convocar una Constituyente para rediscutir las bases de la Argentina –subrayó apuntando hacia el vacío que existe-. En realidad nos están ocultando una situación de odio que vive el país y es, como que estamos esquivando la situación de fondo».
Al respecto De Vido amplió: “El atentado de Corrientes el otro día me parece que es un hecho gravísimo del que casi no se habla; también es gravísimo que ha llegado al 50% el trabajo informal».
«Sería importante si fuera a discutir los problemas de fondo del país quien realmente tiene la iniciativa política, pero fundamentalmente tiene un proyecto de poder que se va a enfrentar con intereses que están en otro proyecto de poder como lo manifestó claramente la derecha durante el gobierno de Macri más allá de su incapacidad operativa, su negligencia y los hechos delictuales que cometió».
-Cuando me dicen los porcentajes de algunas encuestas de “Juntos”, depende qué encuestadora, me parece demasiada gente para que vote a alguien que hizo lo que hizo…
«Lo que pasa es que no estamos teniendo en cuenta el nivel de abstención que va a haber».
-Del 35 %…
«Va a ser enorme» –reafirmó De Vido y puso ejemplo de la provincia de Misiones, donde hubo casi un 40 % de ausentismo- «y creo que eso se va a dar, porque la gente si no sabe por qué va a votar y no haya ningún proyecto que lo entusiasme, no va a ir a votar. También, escucho al oficialismo que va a ganar por 4 puntos. Pero cuándo el peronismo ganó por 4 puntos. Nunca –señaló– y recordó que Néstor K. siempre puso ‘toda la carne a la parrilla’…»
-Al recordarle cuando de Narváez le gana a Néstor, que Sergio Massa trabajó en contra, De Vido acotó:
«No fue el único, muchos que eran candidatos testimoniales también. Muchísimos intendentes tenían el pacto con De Narváez que les garantizaba mayoría en el Concejo Deliberante. Las pruebas están, porque si hubieran operado la mayoría que sacó De Narváez en los Concejos, la mitad de los intendentes del conurbano hubieran sido destituidos. Eso sin ninguna duda, –y añadió-: Alberto nos dejó colgados del pincel, cuando la derrota del voto no positivo de Cobos (Ley 125). La idea de haber sugerido que Cobos fuera el vicepresidente fue de Alberto, toda esa transversalidad, y es una réplica más seria de lo que es el Frente de Todos hoy».
-El peronismo siempre propuso un vicepresidente que no era peronista…
«El peronismo es frentista por naturaleza –definió-. Perón intentó hacer una alianza nacional y popular con Sabatini que era el líder popular de más base social que tenía el radicalismo, pero siempre están en contra del campo nacional y popular».
Al mencionarle por sus dichos, a la candidata Victoria Tolosa Paz, -De Vido defendió-: “Es una buena compañera, lamentablemente la fuerza que representa no presenta proyecto. Vos sos primer candidato a diputado en elecciones de medio término de un gobierno que dijo un día que iba a expropiar a Vicentín, y a los 15 días dijo que se había equivocado…»
-¿Sigue tu carrera política?
«Sigo haciendo política en la medida de mis posibilidades –aseguró De Vido-, la voluntad la tengo intacta, miedo no tengo a nada, como algunos de defender las conquistas sociales, recuperar el comercio exterior y creen que son funcionales a la derecha» – resumió-.