Comunas AM

GISELA OLIVA: Alternativa y voz para los vecinos de Vicente López.

Por Gabriel Russo.

En la lista interna Celeste y Blanca 8, una de las tres que compite en las PASO por el Frente de Todos, figura Gisela Elizabet Oliva. Ella habla con Comunas de su expectativa por acceder a una banca en el Concejo Deliberante de Vicente López y afirma conocer el palpitar de los vecinos y vecinas de un municipio rico pero inseguro; de ahí que proyecte su visión hacia Seguridad y Salud, dos ejes que considera críticos en ese Distrito.

Gisela Oliva es hija Alberto “el Negro” Oliva, quien fuera dos veces senador provincial.

-¿Y vas por la Concejalía?

«Acá estamos, –aseguró-, trabajando mucho, intentando llegar al Concejo Deliberante con la Lista número 8, con un grupo de vecinos que nos pusimos en marcha y campaña para ver si podemos hacer algo en nuestro Distrito».

Al preguntarle por antecedentes personales, Gisela reveló que tiene 43 años, dos hijas, una carrera todavía no terminada de Derecho y que es agente Inmobiliaria y ama de casa. «He trabajado mucho en la parte social, es algo que desde chiquita me enseñaron a ser y pensar en el otro».

-Vos sabes que Vicente López es macrista, ¿Qué le propones al habitante del municipio para que cambie su voto?

«Tenemos una propuesta muy social. Creemos que Vicente López es un Distrito que tiene mucho más para dar, o sea transformar la realidad de los vecinos a través de la vía democrática como es la política es algo que creemos que nos merecemos. Queremos una oposición que sea constructiva. No me gusta criticar, sino brindar oportunidades para mejorar las cosas. Nuestro Distrito tiene muchas falencias, si bien es lindo ver los adornos en las veredas, porque se usan recursos para eso, hoy después de haber vivido estos años de pandemia hay prioridades que son mucho más importantes» –remarcó-.

-¿Qué le falta a Vicente López?

«La inseguridad y la salud son primordiales –respondió la precandidata a concejala-. Estamos en un municipio tan rico con un presupuesto tan grande como tenemos y también a nivel geográfico con el poder adquisitivo que se recauda en este Distrito, sin embargo pareciera que estamos en un lugar que es tierra de nadie por los arrebatos, los golpes…»

«Yo soy de estar mucho con los vecinos y participar en los Grupos por redes sociales y asusta –señaló Oliva– y puso ejemplos de casos de arrebatos que han sufrido mujeres, madres con niños en brazos, adolescentes, abuelas». «Y en una zona cuando uno va a buscar a ver qué pasa, las cámaras no funcionan en un Distrito que es lugar privilegiado, y qué queda para el resto, pareciera que las inversiones no están para el resguardo del vecino/a, tienen que contratar seguridad privada porque el municipio no se las brinda, las patrullas no están. No es por criticar, es lo que realmente pasa. En una plaza donde uno se junta a hablar y escucha todo este tipo de cuestiones cotidianas y realmente asusta».

Argumentando al respecto, Gisela agregó: “La gente necesita nuevas propuestas, más cámaras, que se les escuche» -y apuntó- “hay mujeres que padecieron casos de violencia y terminan siendo acompañadas por vecinos/as porque el personal que tendría que estar a disposición de ellas no están».

«También Salud, –añadió-, que es otro tema que nos preocupa porque la población de clase media por el tema de la pandemia no puede recurrir a una prepaga, tiene que dejar cosas de lado y terminar en un hospital y los turnos son a 2-3 meses». “Hay una realidad diferente en una Panamericana para un lado y otra realidad para el otro. En la parte Oeste -sugirió-, tendría que existir un lugar con una estructura mejor y que el hospital tan prestigioso que tuvimos, vuelva a ser lo que fue» –reclamó-.

Al hablarle de diferencias entre Vicente López con otros Distritos como Morón, que no tiene concluidas las cloacas, Gisela consideró “también existe un negociado (en Vicente López) que es un tema no menor, por la edificación de torres y más torres de edificios. -Y afirmó-; «Cada lugar tiene sus problemáticas y tienen que ser atendidas».

-¿Vos estás en la Celeste y Blanca 8 ¿contra quién competís en esta interna?

«Estamos en la interna con la lista número 4 que encabeza Lucas Boyanovsky, y la número 6 que encabeza Lorenzo Beccaria, y nosotros encabezados por nuestros compañeros y vecinos, que nacimos y crecimos en el Distrito y conocemos su problemática, tenemos a la cabeza al compañero Néstor Bachés, un comerciante Pyme que trabajó toda la vida acá y es militante».

«Gracias por dejarnos expresar que somos una alternativa, la voz de los vecinos que ponen en nosotros su confianza» –cerró diciendo Gisela Oliva-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba