ANDRÉS WATSON: “La reactivación económica por encima de lo electoral”.

Por Gabriel Russo.
El abogado, docente y actual Jefe Comunal de Florencio Varela aborda un amplio abanico de temas que lo colocan centrado en la gestión, en primer término del combate a la pandemia “que nos impuso medidas y aprendizaje frente a lo letal y desconocido”. Watson describió avances en obras históricas para el municipio en salud, viales, sistema penitenciario, y otras articuladas a los planes de reactivación económica del país, que lo llevan a dejar en un plano secundario las intenciones electorales.
– Como intendente, al margen de lo sanitario ¿la pandemia te hizo trabajar más que en otra época?
“La vedad es que se trabaja más focalizado en una temática importante como es la salud. No hay un manual escrito de cómo trabajar en pandemia. Tuvimos que salir todos a enfrentarla de la mejor manera posible, prepararnos, capacitarnos para poder ir avanzando en el cuidado de la salud de nuestros vecinos, proyectando más camas de alta complejidad en el sistema sanitario, respiradores, y tratar de implementar nuevas costumbres a cada uno de nosotros como el barbijo –puso de ejemplo– que solo era usado por los médicos en el quirófano, el distanciamiento social, y aprender que un estornudo puede contagiar el virus. Todo esto nos trajo mucho más trabajo del que teníamos previsto”.
“A escasos 3 meses de haber asumido tanto Alberto Fernández en nación, Axel Kicillof en provincia y yo en Florencio Varela, teníamos muchos objetivos para analizar, y de golpe llegó esta pandemia y tuvimos que obviamente darle mucha más importancia a un enemigo que atacaba la salud de la gente” –agregó-.
El dirigente distrital señaló que tiene “550 mil habitantes y comparó que en un año y medio de gestión están haciendo mucho más que esta persona (Macri), que a las 7.00 pm se retiraba a descansar, y solo mostró incapacidad para gobernar y endeudar a los argentinos por años, teniendo en provincia a alguien (María Eugenia Vidal) que lo único que hacía era decir a todo que sí a su jefe político, y así dejó la provincia de mal. Con esa incapacidad quieren venir a meterse de vuelta queriendo traer recetas que ellos mismos no utilizaron” –apuntó el intendente varelense-.
– Al pedirle opinión sobre el armado electoral de Juntos por el Cambio y si se discute la participación de Vidal en la provincia siendo que su gestión fue rechazada en 2019, Watson consideró:
«Tienen miedo, están divididos, y Vidal sabe que después de lo que hizo en la provincia no va a poder pisar allí. No sé Santilli –dudó– porque una cosa es tener domicilio, pero la otra es conocer la realidad. Santilli podría gobernar CABA si quiere, pero la provincia de Buenos Aires con la diversidad que tiene de barrio a barrio” –dijo en tono de duda-, “no es solo vivir en el Distrito sino caminar los barrios, charlar con los vecinos”.
“Si no tenés contacto con ellos cómo vas a saber cuáles son sus necesidades” –resaltó-. “Santilli no conoce la provincia, creo que le siguen faltando el respeto a la inteligencia de la gente, pero lo decidirá el pueblo” –expresó-.
– ¿Qué obras avanzaron en época de la pandemia?
“Por ejemplo el entubamiento del arroyo Jiménez, que tiene 19 cuadras de extensión; sobre 14 de ellas 19 va a hormigón, encima el entubado muy importante para erradicar anegamientos. Ahora se está haciendo también ‘caño maestro’ con celdas de hormigón inmensas que va a permitir que colectores concurran a ese caño y con uno de estos vamos a poder solucionar el problema que nos generó Macri con el metrobus sobre la avenida San Martín donde antes se juntaba agua en una esquina y se inunda directamente. Ahora estamos viendo cómo solucionamos los problemas que nos generaron ellos” (los macristas).
“Otra obra importante es un paso bajo nivel a punto de comenzar que une al distrito Varela con Berazategui y además nos permite acceder a la autopista Buenos Aires-La Plata, y estamos haciendo también en distintos barrios los recorridos de colectivos en hormigón, algo muy importante para los barrios de mucho tránsito y densamente poblados”.
– ¿Y en Salud?
“Logramos tener un hospital modular gracias al apoyo del gobierno nacional, una decisión política de Alberto Fernández, el gran trabajo de la cartera del Ministro Katopodis, y por supuesto decisión avalada y trabajada en conjunto con el gobernador Kicillof y los ministros Simone y Gollán. Hay una unicidad de criterio de acciones entre los 3 estamentos gubernamentales muy importante, –ponderó Watson-, que se ve reflejada en que ya contamos con 73 nuevas camas para el sistema de salud con el hospital modular, también generamos centros de aislamiento (municipales), y en el de Polideportivo en esta segunda ola agregamos sistemas de oxígeno a varias camas para las pre altas” –resumió-.
El intendente varelense resaltó también el apoyo recibido de los dirigentes de la nación y provincia, ante su planteo en agosto pasado sobre el sistema penitenciario que hay en el municipio “es el más grande de la provincia y se encontraba en condiciones de hacinamiento. A los 8 meses de esa reunión se construyó y pudimos inaugurar tres pabellones con 144 nuevas plazas, un zoom para recibir visitas, y escuelas-taller, que es lo más importante para que puedan salir con oficios y reinsertarse en la sociedad tras cumplir condena”.
“Además –agregó Watson– una Alcaidía con cupo para 128 personas por ahora, que se va a ampliar a 300 antes de fin de año, y se inauguraron dos hospitales, uno de 24 camas y otro de 48 dentro del servicio penitenciario”.
– ¿Cómo marcha el armado electoral del Frente de Todos rumbo a las PASO este año?
“No es una preocupación que tengamos ahora los intendentes, estamos ocupados en seguir vacunando cada vez más gente, ampliando el sistema sanitario y en reactivar la economía. En tal sentido mencionó contactos con el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli para que empresarios de Varela puedan exportar a ese país con créditos blandos de nación, etc.” “Estamos enfocados en poner a la Argentina realmente de pie. Nosotros estamos preocupados por gestionar hasta el último momento” –apuntó enfático y siguió poniendo ejemplos-:
“Se van a construir en distintos distritos del conurbano, casas para los adultos mayores que no tienen donde vivir, para que puedan vivir esa etapa a la que todos vamos a llegar. Se va a firmar un comodato, la casa siempre va a ser del Estado, mientras tanto la persona la alquila hasta el último día, lugar que va a estar acondicionado. Estamos viendo los terrenos municipales para que nación pueda construir esas viviendas” –afirmó como cierre-.