Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Cumbre Biden-Putin: Una caricia a la rivalidad

Por Margarita  Pécora    –

 

Si tuviera que  evaluar lo que fue la Cumbre entre Joe  Biden – y  Vladimir Putin,  diría  simbólicamente  hablando, que fue  una caricia a la rivalidad.

Muy lejos del clima hostil que  se  preanunciaba   dominaría el diálogo  entre el  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Rusia, Vladímir
Putin  que se  realizó este  miércoles en Ginebra (Suiza);  ambos mandatarios  se condujeron  muy serenos, no digo  cordiales porque ya sería exagerar.

El  lenguaje corporal,  esto que llaman comunicación no verbal-,   dejó ver  a un Joe Biden orgulloso y arrogante, competitivo y preparado para discutir;  por la forma de sentarse  con las piernas cruzadas, nada fuera de lo común  tratándose de    la estirpe  del típico estadounidense; mientras Vladimir Putin , sentado con ambas piernas apoyadas en el sillón, asentía con  la cabeza de manera constante,  comunicando interés y acuerdo  a lo que le iba diciendo Biden, aunque confieso que,  conociendo  la grave acusación de “asesino”, que  el mandatario ruso recibió de su interlocutor,  esperaba  que  sus pies  se movieran en señal de irritación o ansiedad  por tener de frente  a su agresor  verbal.

Por suerte para  el mundo- ambos  gobernantes  sacaron a relucir lo   mejor del arte de  la diplomacia y llegaron a acuerdos como el retorno de los embajadores que fueron expulsados de los respectivos países y  ya podrán volver a Moscú y Washington respectivamente. Recordemos que Washington obligó a Moscú a cerrar los consulados de Seattle y San Francisco, acusados de espionaje, así como la misión comercial en la capital estadounidense, a raíz de la presunta   injerencia rusa de 2016. En respuesta, también el Kremlin, forzó el cierre de otras sedes diplomáticas de Estados Unidos en Rusia.

Más allá del gusto a poco que   dejó el encuentro en algunos observadores,  la reunión marcó un avance, si  tenemos en cuenta que  era una  sombra en las relaciones  de Estados Unidos con Rusia,  la acusación emanada de un  informe del servicio de inteligencia de Estados Unidos que sugiere que Putin autorizó una campaña para interferir en las elecciones presidenciales de EE.UU. que llevaron al poder al republicano  Donald Trump. No será una cuenta saldada, pero en honor a la cordialidad de las relaciones bilaterales, se le dejó de lado, al menos en este momento.

No olvidemos que Biden  llegó a esta cumbre  diciendo que Putin  debía ‘pagar caro’ por esa presunta intervención, mientras que  el ruso  con la   serenidad que le conocemos, abogaba por  conseguir en esa conservación con Biden, la normalización  de las relaciones,  en lo cual  parece haber dado   un paso de avance en un contexto en el que la relación entre Rusia y Estados Unidos, están en su peor momento desde la caída de la antigua  URSS, en medio de una escalada de sanciones y expulsiones de diplomáticos, los ciberataques y la  represión a los opositores en Rusia, con el arresto de Alexéi Navalni como símbolo.
Sin embargo  todo desbocó en una mejora de las relaciones, al punto de que algunos  afirman  que Biden y Putin  protagonizaron un deshielo  de las relaciones en una cumbre “sin hostilidad”.

En la rueda de prensa, Putin  califico la jornada de “constructiva”,  y aseguró que no había habido “ninguna hostilidad, al contrario” califico a  Biden de “equilibrado”, “profesional”, “muy experimentado” y dijo que  el estadounidense,  le habló mucho de su familia y de su madre, lo cual “habla del nivel de su moral”.

Después de todo, nos alegramos porque  la voluntad de diálogo entre los líderes de estos dos países, ayuda a   restar  tensión  política de gran escala, a la tragedia de la pandemia que  angustia a la  población mundial, donde nos tiene que encontrar a todos,  poniendo  a un lado  los odios  para salvar a la  humanidad de algo más letal que los ciberataques  o la supremacía comercial de algún estado sobre otro.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba