Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Colombia: Imposible “tapar el sol con un dedo”

Por Margarita Pécora B.

La metafórica expresión se ajusta a los intentos desesperados del presidente de Colombia Iván Duque, de ofrecer una imagen edulcorada, de tranquilidad y absoluto respeto hacia la sociedad civil, a los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visitan el país y empezaron a entrevistarse con los familiares de los muertos y lesionados gravemente, algunos en los ojos, como confirmación irrefutable de que durante los más de 30 días de protestas en ese país se aplicaron métodos represivos criminales contra los manifestantes.

Aún está por precisarse el saldo de tanta brutalidad, pero se sigue hablando de decenas, entre asesinados, desaparecidos heridos y detenidos, que ya han sido liberados por los jueces de manera precipitada también, ante la falta de mérito para mantenerlos encarcelados.

Nada se semeja tanto a lo ocurrido en Chile donde también la represión, tirando a los ojos, dejó a decenas de jóvenes mutilados de la vista, métodos que las fuerzas represivas al mando de Duque y de Piñera, suelen emplear para impedir del derecho a la protesta popular.

No solo le será imposible a Duque -en el poder desde 2018-, ocultar el saldo de tanta brutalidad que se ha empeñado en mantener cuando hasta hace pocos días ordenó militarizar varios departamentos del país incluido Cali, epicentro del estallido social; tampoco podrá impedir que los visitantes de la CIDH comprueben las verdaderas razones por las que se suspendieron los diálogos con el Comité de Paro, compuesto mayoritariamente por sindicatos, según estos, “ante la negativa del gobierno de firmar un protocolo de garantías a la protesta pacífica que limite el uso de la fuerza por parte de la Policía colombiana”. El Comité de Paro sostiene que el gobierno nacional no está interesado y ha dilatado a propósito el pliego de emergencia.

El gobierno, por su parte, dice que la condición es que el Comité de Paro ordene levantar todos los bloqueos en el país y sostiene que no son una forma de protesta pacífica. En medio de semejantes cruces y confrontación, el Comité de Paro está convocando para este miércoles otra jornada de protesta que podría darse justo durante la visita de la comisión del CIDH.

Lo cierto es que continúan sin llegar a algún acuerdo para desescalar la crisis que vive Colombia, motivo por el que Duque ahora intenta tramitar una reforma «sustancial» de la Policía para adaptarla al marco internacional, después de las denuncias que se han hecho por uso desmedido de la fuerza en la contención de las protestas que sacuden al país desde el 28 de abril.

Los escudos de la policía antidisturbios de Colombia exhiben letreros irónicos, tales como “Somos pueblo”, y “Nos vestimos de azules para no teñirnos de rojo”, pero lo cierto es que corrió la sangre, y mucha por las calles de Colombia, y esa es una realidad que no pueden tapar con un dedo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba