LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN (Parte 1.000)

Por Rodrigo Marcogliese.
La transformación como su traducción literal fue publicado en el año 1915, el análisis puede darse en la actualidad porque Kafka lo escribió en un contexto de la primera guerra mundial y hoy vivimos la vuelta del periodismo de guerra.
En el libro “La metamorfosis” el personaje Gregorio Samsa despierta convertido en algo muy similar a un monstruoso insecto, y de allí su familia primero no lo asimila, luego disimula su existencia y como final entienden que debe morir.
No necesariamente los soldados de Black Rock y su industria farmacéutica Pfizer que trabajan en medios nacionales hayan leído este escrito pero desde sus gerencias comprenden que para destruir a una persona hay que deshumanizarla.
Si este cometido se logra es más fácil manipular la opinión pública. La doctora Cristina Fernández de Kirchner, de profesión abogada y dos veces ex Presidenta electa por su pueblo dirigió los devenires de la Argentina por casi una década. Dicho así: “elegida por su pueblo” no hay lugar para hablar de cuestiones fantásticas. Ahora bien, qué sucede si hablamos de Cristina, de la Yegua, ahí se permite todo…
Que un medio titule su tapa con la lujuria de Cristina, la chorra, la que se robó dos PBIs y ¼. Pero como no es una persona de carne y hueso, se da el lujo de disfrutar las penurias del pueblo en su intimidad (porque está claro que la Kretina no salió de ahí), entierra plata en su feudo sureño algo que no haría ni usted, ni su vecino, pero sí Cristina.
Una persona se rige por la justicia, pero Cristina no. Porque Cristina no es humana, ningún medio hegemónico llamaba Néstor a Kirchner (Néstor le dice la militancia, Clarín le dice Kirchner).
Deshumanizar es un paso importante para no creer en alguien como uno, se deshumaniza a lo que la sociedad no quiere, nadie dice sos un bestia, o terrible animal como un halago.
Y como contraparte de esto, si hay gente que se deshumaniza hay quienes se humanizan.
Nota publicada esta semana por Perfil: Dos propuestas de Juliana Awada para innovar las típicas tostadas. La empresaria mostró en sus redes sociales sus elegidos para la hora de un desayuno nutritivo o simplemente alguna colación durante el día.
Esto se suma a: Juliana Awada y su secreto para mantenerse siempre en forma, o Juliana Awada revela cuál es su desayuno de todas las mañanas, Juliana Awada revela el secreto con el que cuida su jardín, Juliana Awada nos muestra la curiosa moda del verano.
Siempre nombre y apellido, y cosas que hace la gente…. ¿Vos comés? ¿Tu vecino come? bueno ella también, ¿Ves, es como nosotros? Lo que suceda en los talleres de su marca de ropa es algo menor, si no lo veo es mentira. Nunca se ve lo que no se muestra.
Perfil también publicó “Así es la propuesta vegetariana de Juana Viale para una picada”, Infobae hizo lo propio con “Los mejores looks del año de Juana Viale”, y para no ser menos en el sitio web de TN escribieron “El osado look de Juana Viale para recibir a Mauricio Macri: vestido escotado y un tajo a lo Angelina Jolie”.
Nuevamente todos con nombre y apellido, comen, se visten, son cancheros, gente de bien… como uno o como esperan que sus consumidores quisieran ser.
Lo grave en esto es primero lo que se omite: más interesante que la ropa que se puso Juana Viale son los comentarios de Mauricio Macri (se desconectaba a las 19 hs. para ver la televisión cuando se prendía llamas el país y que el país es inviable porque muchos fugan divisas).
Entre tantas notas de color (blanco y puro diría Pamela David), se cuela una de opinión política. ¿Un ejemplo? Tras leer lo que come la nieta de Mirtha, como se viste y cuida sus malvones realiza una entrevista titulada “Para mí no hay que vacunar a los presos”, “Mi hijo no entiende porque no va a la escuela”. Y ella, que tiene problemas de humanos, que es una de nosotros, nos comenta sus problemas que en parte ya deberían ser nuestros también.
Otra vez, la realidad supera a la ficción.




