LA CÁMPORA QUIERE MÁS PODER

Por Carlos Galli.
La organización que lidera el «heredero», Máximo Kirchner, quiere más poder del que ya tiene.
La agrupación le pidió al gobierno, que sin dudas, maneja su madre, quedarse con cuatro gerencias de la Superintendencia de Salud, un organismo clave, donde gravitan la mayoría de los sindicatos.
¿Qué son los militantes de esta orga K?
¿Hasta dónde piensan llegar?
Ya tienen el poder. ¿Ahora quieren el gobierno?
El Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expreso: «No me gusta la prepotencia». Yo no soy de La Cámpora, soy del Partido Justicialista. La mencionada agrupación integra el Frente de Todos, pero sin dudas, no es el movimiento ni el Partido que fundó el General Perón.
Hago mía, las palabras de la Doctora Cristina Fernández, en referencia al amarillento Pro. «Camporistas, ¿por que no forman un partido político y ganan las elecciones? Si pueden… Ya tienen un presidencialista, M.K. busquen un vice, y conformen una dupla ‘imbatible'», dicho esto último, con cierta sorna y con una sonrisa.
Quieren ser los dueños de la Superintendencia de la Salud. Ya tienen PAMI, IOMA, dos súper cajas. Les falta el sillón de Rivadavia, y están por ese camino.
El líder ya tiene algunos nombres para ocupar esas cuatro gerencias. Leonardo Verna, vice de la Obra Social de los empleados de la gobernación. También podría ser un gerente de la SSS, Federico Paruelo, hoy en el gabinete del ministerio de salud.
Franco Marsico de 28 años, actualmente en el CONICET. Y otro gerencial, sería Martin Maggio, supervisor del plan médico NACER.
Los muchachos y chicas camporistas, vienen por todo.
¿Qué pensarán los popes de la CGT, del sindicalismo y federaciones obreras?
Ya comenzaron las fricciones con la confederación obrera, por el enorme avance de La Cámpora y su jefe, sobre las obras sociales.
Es tal el avance, que el titular de la Superintendencia quiso renunciar a su cargo.
Todo es posible en un país, donde una comunicadora social, de un canal de cable (26), expreso en cámara, que falleció el primer vacunado contra el Covid-19, a los 81 años. Hasta ese momento, era una noticia importante. Siguió con su relato diciendo que era Williams Shakespeare, el mayor dramaturgo de la historia.
Una «pequeña» confusión de fechas y de persona, dado que el escritor en realidad, murió el 23 de septiembre de 1616. A la colega se le escapó la tortuga. Eso demuestra la importancia de una producción seria, como lo es la de COMUNAS. Gracias Yazmin y demás compañeros y compañeras de producción.
Vuelvo al avance camporista. Quieren aún más poder. Seguramente lo van a lograr. Son los mimados de la vice presidenta de la Nación y eso los hace poderosos.
¿Tienen capacidad para abarcar TODO? Eso no lo puede saber nadie.
¿Cuál es su ideología? ¿La tienen? Nadie lo puede saber.
¿Son «revolucionarios» en lo social? Nadie lo puede saber.
¿El «heredero» quiere en el 2023, ser candidato a presidente de la Nación? Puede ser. Si es así, quiero decirle lo siguiente.
Los peronistas, votamos peronistas.
¿Le queda claro, o tengo que explicar que el agua moja? Y que un reloj que no funciona, aun así, dos veces al día, da la hora exacta.




