Comunas AM

JORGE RACHID: “Estamos en un una guerra que ha matado a 77 mil compatriotas”.

Por Gabriel Russo.

Utilizando este símil entre guerra y pandemia, el Dr. Rachid marcó el alto costo en vidas -77 mil compatriotas- que nos ha arrebatado la enfermedad. Con amplio dominio del escenario nacional, aludió a la oposición y apeló a una acción conjunta para vencer el dramático avance del virus y terminar con el dolor del pueblo argentino. El sanitarista señaló con optimismo que la culminación del proceso de vacunación podría ser antes de lo previsto.

“El único problema son los 77 mil muertos -arrancó afirmando-. Todos los demás son menores, fuegos artificiales, inconductas esperables, mamarrachos que conocemos, pero el dolor social y las muertes de una guerra que estamos viendo, me parece que domina el escenario de la comunicación con las propuestas propositivas de un pueblo luchando por su destino de forma conjunta y solidaridad social compartida, sobre todo cuando estamos a 3 meses de terminar esta pesadilla con las vacunas y que obviamente podamos volver a una cierta normalidad en donde todos los días intentamos arrancarle a la parca un muerto para poder seguir luchando”.

“Esa es la única agenda -remarcó-. Todo lo demás son tiroteos y agresiones de ataques políticos que reciben justamente las decisiones sanitarias que estamos adoptando en nuestro país”.

-Viendo los últimos datos con menos enfermos pero más muertos ¿Terminamos con la vacunación el 21 de septiembre?

“Creemos que podemos terminar a fines de agosto con la inmunidad comunitaria ya instalada y poniéndole un freno como ha sucedido en los pocos países del mundo que lo han logrado con medidas epidemiológicas, sanitarias, que acá se niegan a aceptar algunos criminales que pretenden normalidad con tasa de incidencia mayores a mil, cuando en todos los países del mundo con 350-360 se cierra todo. Gran Bretaña -ejemplificó- vacunando el 64 % con una dosis y 16 % con dos dosis pudo volver a una cierta normalidad, igual que Canadá con un 54 % con una dosis y 4 %con dos dosis, sin embargo siguen atacando a un proceso de vacunación”.

-Al preguntarle cuando termina la pesadilla de los bancos sobre los laboratorios, -Rachid apuntó-:

“Sí termina, lo que hay es un negocio relativamente moderno, desde los años ‘90 con las patentes que ha acentuado la visión del mundo neoliberal, los residuos de Margaret Thatcher y Ronald Reagan, y se ha profundizado justamente en los fondos buitres”. -Y amplió su respuesta-:

“Acá es indudable que hay dos modelos, lo que no se entiende es el desprendimiento de algunos sectores que eran adversarios políticos y hoy son enemigos del pueblo y de la patria. Si fuese anti peronismo nada más, a lo que estamos acostumbrados…, pero hay una frase de una charla de Perón con el periodista Sergio Villarroel, donde le termina preguntándole Perón ¿Usted me puede contar como es ser no peronista? Me pareció magistral -comentó Rachid- porque sería explicar la contradicción de ser o no patriota. Es una maravilla de construcción del pensamiento de Juan Domingo Perón -ponderó Rachid-, quien recordó otros momentos cuando Alfonsín y la transición…” “y uno se daba cuenta que estaba con otro argentino que no pensaba igual, pero buscábamos formas para transitar caminos que le sirviesen a la patria. No negociábamos cosas espurias, ni atacábamos por atacar, cosas que hoy suceden y son herramientas con el claro objetivo destituyente. Estoy absolutamente convencido de que estos personajes no quieren llegar a elecciones bajo ningún concepto”.

-¿No quieren llegar a elecciones porque por ahora están perdiendo las encuestas, porque entre ellos están muy peleados, Macri somete a Vidal a que vaya a la provincia, ella quiere ser candidata a presidente 2023, y quiere ser Bullrich y quiere ser Larreta?

“Tienen tanta tendencia a esto, que todos se refugian en los supuestos ganadores, por eso tanto Bullrich como Vidal quieren ser candidatas en la CABA, para tratar de refugiarse porque saben que en provincia de Buenos Aires, está la gestión de Axel, de la política sanitaria, lo maravilloso que nos ha sucedido desde Carrillo en adelante. Es una expresión muy fuerte que vamos a llevar al proceso electoral como bandera de lucha -aseguró el peronista-; y no podemos decir que dé alegría porque con esta cantidad de muertos nadie puede festejar nada, simplemente decir que pudimos frenar y no tener más muertos de los que tenemos. Igual cuidémonos porque de acá a tres mees vamos a tener momentos sumamente dramáticos”.

-¿Momentos dramáticos por el invierno por otra razón?

“Porque estamos duplicando casos, porque en Córdoba está colapsado su sistema sanitario, porque Manaos y el virus inglés nos van a hacer un desastre que todavía ni imaginamos”.

-Una de las sedes de la Copa América va a ser Manaos en Brasil…nadie quiere ir…

“¡Quién de nosotros, padres de Ciudad de Buenos Aires, si viviese en Gaza, sacaría a sus hijos a llevarlos a la escuela por más que viva a tres cuadras! esto es como un bombardeo exactamente igual a los de Gaza. Estamos en un una guerra que ha matado a 77 mil compatriotas” -comparó el dirigente-.

-Por último le fue consultada a Rachid su opinión sobre si estuvo bien que la ‘patronal’ de C5n haya despedido a Tomás Méndez.

“Primero estuvo horrible en su decisión, segundo en su forma de hacerlo en el aire, tercero horrible en pedirle a un colega de Tomás que lea ese comunicado. Por otro lado, para ser absolutamente honesto -precisó Rachid-, no me pareció buena la nota, porque estamos victimizando a una canalla como Patricia Bullrich”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba