CON EL TIEMPO LA HISTORIA DICE SU VERDAD

Originariamente puede que la historia la escriban los que ganan pero «su relato» no perdura indemne en el tiempo, tomemos por caso que el 1º de mayo de 1886 en Chicago donde más de 200.000 trabajadores salieron a las calles por una jornada de 8 horas, es cierto que en principio fueron ejecutados 8 mártires, pero hoy esta fecha se festeja mundialmente como estandarte de los derechos laborales y nadie siquiera puede mencionar a sus verdugos.
En principio las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo irrumpieron en la Historia Argentina cuando ya les habían secuestrado a sus hijos e hijas, pero ellas comenzaron su lucha que siguen hasta hoy y será eterna, con total reconocimiento a nivel mundial, por lo que han quedado grabadas en la mente de tantos jóvenes que mantendrán por siempre esa bandera en favor de los derechos humanos.
Es cierto que originariamente el déspota RIVADAVIA persiguió a SAN MARTÍN obligándolo a exiliarse en Europa después de su gesta americana, pero también es cierto que nada impidió que la posteridad lo nombrara Libertador y lo constituyera en el máximo prócer nacional.
Perdió Manuel DORREGO a manos de la oligarquía apátrida del Río de la Plata, incluso fue fusilado en los campos de Navarro, pero esa actitud cobarde, artera y asesina calificó a LAVALLE como «El Sable sin Cabeza», mote que le puso ECHEVERRÍA y que lo persiguió hasta su mismísima muerte.
También fueron derrotados los caudillos después de la entrega de URQUIZA en Pavón, pero en Catamarca y La Rioja sobrevuelan por esos cerros las sombras libertarias de Felipe VARELA y el Chacho PEÑALOZA, con un muy mal destino final para Justo José asesinado en su propia estancia del suelo entrerriano.
Fueron LÓPEZ REGA y MARTÍNEZ de HOZ durante sus ministerios dueños de la vida y de la muerte, pero abandonaron ese mundo sin un solo reconocimiento y es muy difícil que puedan tener su calle en suelo argentino, incluso VIDELA tremendo dictador sepultado en total secreto sin que nadie pueda dar razones del lugar donde fueron a parar sus huesos. Veremos qué pasa con MENEM recién ingresado en soledad a su infierno profundo y eterno y nos preguntamos qué será de la vida de quién hoy todavía vive gozando de su fortuna y la impunidad que sustenta con el apoyo de la prensa y el Poder Judicial, mas todos los imperios caen y no será MACRI la excepción.
No sin razón nuestro Andrés RIVERA dijo que «La revolución es un sueño eterno», no es sólo una linda frase convocante sino una necesidad de vida, porque la historia no es una foto inalterable sino una película que transcurre con el lento paso del tiempo y más temprano que tarde las cosas, los hechos y las circunstancias se van poniendo en su lugar.
Un abrazo: GARCILAZO.




