Gremios

8A: Trabajadores del INTA se movilizarán contra el recorte

El Consejo Directivo del INTA avanzó en un inédito ajuste de estructuras del organismo, cerrando tres Institutos de Investigación y Desarrollo para la Agricultura Familiar (IPAF) ubicados en zonas estratégicas para las economías regionales. Además, determinaron que dejen de existir 25 Agencias de Extensión Rural en el país.

La decisión se concreta en un momento de profunda recesión para el país, y especialmente en un organismo como el INTA, que atraviesa un desfinanciamiento prolongado con todos los proyectos de investigación y desarrollo paralizados por la quita presupuestaria que fuera aprobada por el Congreso de la Nación. En el primer trimestre del año, el gobierno nacional se quedó con más de $120 millones que no llegaron al INTA, pero esto parece no preocuparle al Consejo Directivo que preside Juan Balbín de AACREA -Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola-.

Trascendió que de todos los hombres que participan del Consejo Directivo, el único voto en contra del achique fue el de Pablo Paillole en representación de Federación Agraria Argentina (FAA). Los que levantaron la mano para cerrar los IPAF y Agencias de Extensión fueron el presidente Juan Balbín y su vice Mariano Bosch (AACREA), Carlos Alberto Antonio Vera (Ministerio de Agroindustria), Gustavo Daniel Fernández (Facultades de Agronomía de Universidades Nacionales), Humberto Luis José Occhi (Facultades de Ciencias Veterinarias de Universidades Nacionales), Alejandro Conci (AACREA), Néstor Laucirica (CONINAGRO), Sergio Melgarejo (CRA) y Carlos Vila Moret (Sociedad Rural Argentina).

Ante esta composición, es evidente la ausencia de representantes que defiendan a la agricultura familiar, y en esa dirección avanzan los recortes impulsados por notables consejeros, que además cobran más de $120.000 mensuales, más gastos de traslados y viáticos, algo que está muy lejos de los depreciados salarios de trabajadores y trabajadoras del INTA.

Ante esta medida, desde el gremio APINTA, que contiene a la mayoría de trabajadores y trabajadoras del INTA en todo el país, se organiza una masiva movilización para el próximo lunes 8 de abril frente a la sede central de la institución en la ciudad de Buenos Aires (Avda Rivadavia 1423). La estimación que manejan las autoridades sindicales es que será una jornada histórica para el gremio, ya que las autoridades políticas determinan más ajuste pero no dicen una palabra sobre el decaído salario de los trabajadores.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba