HERNÁN SABBATELLA: Un paneo sobre la gestión municipal en Morón en diversos frentes.
Por Gabriel Russo.

Una panorámica de los diversos frentes en los que se mueve la gestión municipal en el contexto de la pandemia, ofreció a Comunas el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Morón Hernán Sabbatella, quien no solo habló de la presencia del Estado en los puntos más vulnerables, el impacto negativo sobre la economía y recaudación del Distrito, sino también, desde el plano político judicial, ratificó el rol de querellante de Nuevo Encuentro en la demanda contra Macri por espionaje ilegal.
“Estamos, como todos atravesando la situación, por ahora trabajando intensamente junto a la provincia y la nación” -arrancó afirmando Sabbatella-.
“Se está dando como en todos lados un crecimiento de los casos, pero bien -relativizó-; la verdad que seguimos con esta política de fuerte presencia del Estado en todos los barrios y poder desplegar políticas públicas de prevención con asistencia, distribución de implementos de higiene, operativos de prevención a través de testeos en barrios vulnerables, de poder ir a buscar nosotros los casos como estamos haciendo cuando aparece, y hacer rastrillaje por el resto de la manzana para detectar un posible contagio, y si es así, llevarlos a un Centro de aislamiento en los hoteles donde hemos convenido para que puedan cumplir el aislamiento en condiciones adecuadas. Estamos siguiendo las orientaciones del presidente” -remarcó el dirigente moronense-.
¿Rechazaron la rendición de cuenta de 2019 del ex intendente Ramiro Tagliaferro?
“Sí, el HCD por unanimidad rechazó la rendición de cuenta, y los concejales macristas no participaron pero el resto de los bloques, tanto el oficialismo como la oposición rechazaron la rendición de cuenta por entender que era escandalosa la gestión, había compras injustificadas, o donde no se había acreditado la llegada de los productos, como insumos médicos para hospitales, escuelas que no tenían acreditaba la empresa donde habían hecho la obra. Compras de toda índole que es lo que veníamos denunciando nosotros en los cuatro años del macrismo” -precisó Hernán Sabbatella-.
“Hemos denunciado muchas veces desde nuestra banca como concejal opositor entonces, los mecanismos de contralor, nada que no supiésemos y que ya sabíamos que iba a pasar, ahora pudimos con la documentación en la mano, saber cuál era la verdadera situación”.
¿Esa documentación va a la justicia, o queda en el Concejo Deliberante?
“Seguramente esto va al Tribunal de Cuentas que es el organismo de control de los municipios y por supuesto que recabaremos toda la información necesaria para presentar estos argumentos ante la Justicia como hemos hecho ya en estos meses -aseguró Sabbatella-. Hemos hecho ya varias presentaciones de sobresueldos en algunos funcionarios, y seguiremos trabajando para que la justicia se expida y evalúe los elementos que nosotros tenemos en términos políticos y administrativos…”
Otro tema es que Nuevo Encuentro se presenta como querellante en la causa contra Mauricio Macri por espionaje ilegal.…
Sí, muchos compañeros nuestros han sido víctimas del espionaje que ha revelado la interventora de la AFI en su denuncia, así 10 compañeros, empezando por el presidente de nuestra fuerza, Martín Sabbatella que ha sido espiado y seguido por la AFI y, como corresponde, -ratificó- vamos a ser querellante para poder aportar pruebas y trabajar para que también ahí se descubra la red de espionaje a la que nos tiene acostumbrado Macri.
Consultado nuevamente sobre tema del coronavirus y las actividades que pueden reiniciarse, Sabbatella aclaró:
“Estamos siguiendo lineamientos de Provincia y nación, hemos seguido las restricciones que se han establecido y después hay algunas industrias que se han ido liberando, pero seguimos en términos generales el criterio restrictivo del estado nacional y provincial con la Cámara de comercio y la de Industrias, trabajando en ese marco apara ver cómo podemos acompañar el desarrollo de la actividad comercial, pero priorizando la salud de vecinos/as, porque entendemos también la angustia”.
Por último, Sabbatella se refirió a la caída de la recaudación, y la atribuyó a “que la gente ha perdido ingreso y priorizado otros gastos, ha caído un 50 % la recaudación propia, y la coparticipación también. Tenemos más inversiones en ayuda alimentaria con menos recursos” -señaló finalmente-.