Municipios

Florencio Varela: la Unidad de Pronta Atención cumplió diez años

COMPROMISO CON LA SALUD
  • El establecimiento ubicado en Av. Novak al 800 marcó su década de funcionamiento con prestaciones de salud mediante un crecimiento que favoreció la integración al sistema de sanidad loc
 Durante el acto por los diez años de la UPA, se entregaron reconocimientos a quienes cumplieron labores desde el inicio.

La Unidad de Pronta Atención de Florencio Varela, ubicada en Av. Novak al 800, cumplió diez años, marcando una década de funcionamiento con prestaciones de salud en la comuna. Su aporte significó un crecimiento en materia de salud, favoreciendo la integración al sistema de sanidad local.

Durante la conmemoración, el secretario general de Gestión Pública, Christian Rodríguez, enfatizó en “el compromiso ratificado por el intendente Andrés Watson y el gobernador Axel Kicillof en un área esencial que brindó respuestas ante un contexto en el que incrementó la población sin empleo y, con ello, la pérdida de las obras sociales o suspensión de prepagas”.

El miembro del gabinete varelense describió un centro que “surgió a fin de colaborar con el segundo nivel de atención y conformó un polo sanitario indispensable en la región junto a los efectores linderos».

DIEZ AÑOS DE ENTREGA A LA COMUNA VARELENSE 

Por su parte, el director de Hospitales bonaerense, Juan Riera, valoró “el esfuerzo de los y las profesionales por construir una identidad como pueblo a partir del ámbito de la salubridad”. Además, subrayó «la presencia de 17 UPA y 9 Hospitales Modulares en la provincia de Buenos Aires en pos de asistir a la ciudadanía».

En tanto, la responsable de la institución anfitriona, Mariela Rzepeski, resaltó “el equipo de trabajo en un espacio que permitió a sus agentes ejercer sus especialidades, progresar en las mismas” y “la decisión política de sostener el lugar”.

El doctor Adrián Romero, contó su experiencia de empezar siendo camillero hasta recibirse de médico a principio de año. Con emoción, reveló: “Gracias a este oficio, tuve herramientas para acompañar en las terapias de mi hijo con retraso madurativo». «Cuando entré, era un alumno de Medicina resignado a no terminar mis estudios, pero esta gente me inspiró y alentó a continuar. Fue mi segunda casa», aseveró.

Durante la jornada, entregaron reconocimientos a 54 personas que cumplieron labores desde el inicio.

FUENTE.  CUATRO MEDIOS

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba