Comunas AMSociedad

La Neurosis de clase amenaza a la sociedad argentina.

Por Gabriel   Russo  -

“Vemos con preocupación, que dada la gravedad de la situación social por la que atraviesa el país, puede desencadenar una incipiente neurosis de carácter social con algunas de las particularidades de lo que en Sociología Clínica conocemos como neurosis de clase.” Así enfocó este asunto, el Licenciado Julio César Luna, Director Laboratorio de Sociología Clínica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Rosario.

Sé que hiciste un  trabajo de investigación en el que se  revela lo que ustedes llaman Neurosis de  clase – Explicame el concepto.

“El  tema neurosis de clase,  lo pone en   investigación   De Gaulejac que  escribe  un libro en  1985 cuando se refiere a los cambios  en  lo que es la situación económica, social, los cambios fundamentalmente de  estatus social.

Él lo toma, por  supuesto lo escribe en Francia donde no  hay muchos movimientos sociales como hay  en Latinoamérica, ascenso y descenso  social, lo que sería movilidad social, y  hay una también psicóloga  especialista en Sociología clínica,  que  un poco revé el  concepto, le da una mirada más  latinoamericanista y ella habla de los  procesos de movilidad social, tanto  ascendente pero también cómo los  descendentes, generan ciertos cambios  y ciertas situaciones .

Y en este caso  nosotros en un primer momento  notamos, y después lo vimos plasmado en  un estudio hecho con Focus Group, que hay  una gran preocupación, hay todo esto  en ciernes, o sea esto está recién  comenzando.

Pero lo que nos llamó la  atención es, justamente, el porcentaje  muy alto ,y eso nos preocupó  y por ello,   previo a emitir  lo que sería el  informe, emitimos un comunicado llamando  fundamentalmente a los actores sociales a los que tienen realmente como decimos  nosotros la ‘sartén por el mango’, a tomar  medidas porque esto puede llegar a  agravarse.

Yo cuento siempre esto; nosotros  investigamos todo lo que fue la crisis  que generó el movimiento en  defensa la vivienda única de Rosario  donde fue una situación muy crítica.  Y en Rosario se vivió de una manera muy  particular y se utilizó la misma  estrategia que utilizaban mujeres en  lucha en Córdoba en las provincias, sobre  todo en los pequeños productores que le  remataban los campos,  de hecho Ana  Galmarini trabajó con nosotros.

Entonces  un poco lo que estamos viendo acá,  a  diferencia de otras crisis ,  es que nosotros tenemos ya músculo para  pontear alguna crisis y  entramos ,compramos productos por ejemplo  de terceras, cuartas quintas marcas . Tenemos ya experiencia, pero la  diferencia que hay respecto de lo que  estamos notando ahora con lo que es  una crisis tradicional ,es que hay  angustia, que hay preocupación, que hay  gente que no duerme pensando a ver bueno, este mes pago esta tarjeta entera, esta  pago por la mitad y refinancio y la otra  pago el mínimo que sea lo que Dios  quiera entonces eh lo que nos contaban  es que directamente el sueño esa noche  se terminan durmiendo a las 6 de la  mañana a las 7 -7:30 se tienen que  despertar o sea es una situación que es  muy preocupante.

 vos tenés una persona  que hoy te dice, mira gano un sueldo  determinado …y mañana te aumento el boleto,  pasado te aumento la nafta , pasado el  alimento y así todos los días desde que  asumió  no hay un solo día tranquilo para el  argentino para el habitante

Bueno  eso se notó los foco es justamente  por eso nos llamó la atención y yo  entiendo que tiene que ver con esta  situación,  O sea que no hay un panorama  medianamente previsible.

 Y eso hay  de que  sufrir para ganar, hay que ser muy  pobre para ser rico,  es una mentira  estúpida.

También eh  preocupante el director de la Swiss  médical que estuvo en un programa a la  noche con Bercovich realmente son era  preocupante lo que él plantea  directamente las prepagas son para una  pequeña franja nada más,  o está  escuchando esta mañana a uno de los que  está encabezando un poco y esto hay que  prestarle mucha atención. Nosotros  lo vivimos, nosotros yo fui parte del  movimiento en defensa de la vivienda única  lo que está viniendo con los créditos  y   contaba que hubo hasta gente que se ha  suicidado y que el esposo tiene que  seguir pagando el crédito eh Son estamos  hablando de cuotas de 500,000 pesos.

Entonces algo que él decía,  yo ya el mes  que viene no lo puedo pagar,  pero eso  empieza a ser un padecimiento horroroso,  lo digo porque lo hemos vivido nosotros  en finales del 2001.

Es más, cuando  salió el plan de vivienda UVA  el  macrismo desde acá hacíamos lo imposible  para vivar a la gente mira que no  resulta porque se hizo en España antes,  y  pasó lo mismo que está pasando ahora se  queda con la plata y con la casa.

Claro  lo que pasó en Los márgenes la  película española que justamente habla  todo eso y  muchas de las situaciones son  similares a las que vivimos. El argentino, esto es muy importante remarcarlo, tiene músculo social, tiene una  gimnasia de lucha, por ejemplo los que  son las fábricas recuperadas que eso no  existe,  en Europa no pueden creer que  los obreros se pongan de acuerdo y  trabajen gratis hasta empezar a hacer  digamos que una fábrica sea nuevamente  productiva y sacarla adelante con una  cooperativa.

No hay antecedentes,  lo  mismo con el movimiento en defensa de la  vivienda única;  se logró que una vivienda  única no pueda ser rematada, antes los  bancos la remataban por el solo hecho de  una deuda por un aire acondicionado que  hubiera comprado con una tarjeta  y  si  no pagabas la tarjeta te habilitaba el  banco a ejecutar una casa. Así no más.

Entonces hoy en día  uno escribiéndolo  en un registro que es gratuito esa  vivienda no la pueden tocar. Y eso es muy  importante. Pero es fruto de una  lucha y yo creo que hay gimnasia  política en la Argentina, como para  revertir todo esto.

 El presidente es una persona  que tiene grandes problemas en la cabeza  que nadie se lo dice, que es un Demente  y lo está conduciendo un tipo que no  ha formado familia, no ha formado pareja,  no ha tenido un quiosco,  no tiene empatía con ningún ser humano , salvo con un perro muerto ;yo no entiendo  el tipo del votante cómo vota algo que  nunca tuvo una responsabilidad Milei. Y  ahora  juega con un Twitter…

Sí en su  momento  nosotros conformamos el  laboratorio, conforma la red  internacional de sociología clínica, trabajamos con el laboratorio de cambio  social y político de  Paris 7 y en el  nodo tenemos un nodo Sur,  nos reunimos  para hablar de distintas realidades  latinoamericanas , y en un momento me  pidieron que explicara antes de que  fueran las elecciones el panorama y Cómo  eran los candidatos,  y yo cuando tenía  que hablar de  Milei a y le explicaba que tenía contacto con un perro  muerto, me miraban como diciendo: este tipo  nos está tomando el pelo .

Pero aparte hablar del  anarco capitalismo que algo que quedó en  el 1800 ó utilizar y esto en sociología  no es menor eh utilizar la palabra casta ,  cuando hablamos de casta nos estamos  remontando a 3000 años atrás en el  ejemplo más claro de estratificación  social como  la casta en la India,   que ni siquiera los ingleses cuando  colonizaron se animaron a tocar ese  sistema de casta.

Entonces yo creo que traer un símbolo tan claro de lo  que es una estratificación social,  armar  una entelequia con eso porque decía que  la casta eran los políticos y terminaron  siendo como dicen todos los jubilados  los trabajadores , es también algo para  analizar o sea hasta qué punto No se  quiere genera,  terminar con la  movilidad social que es una de las cosas  que caracteriza la Argentina, no de ahora  desde la época de mi hijo, el doctor  desde la época de la reforma  Universitaria , porque acá a diferencia de  París nosotros la reforma Universitaria  se armó el lío y se cambió la forma  educativa en Francia en el  Mayo francés no pasó nada, o sea  De Gaulle  le dijo: Bueno háganse cargo ustedes, muchachos… y duraron un mes.

No hubo una  respuesta política como para cambiar el  sistema en este caso universitario y  bueno desde ese momento un título  universitario a cualquier hijo de vecino  se podía recibir y  cambiar  de  situación social, tenía una un ascenso  social asegurado.- resumió el  licenciado Julio César  Luna titular del laboratorio de  sociología clínica de la Universidad de  Rosario.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba