JULIO DE VIDO: “Si no hay liderazgo y proyecto, vamos al precipicio”

Por Gabriel Russo y Matías Benítez –
La visión crítica por cierto, sobre el posicionamiento electoral del candidato de UxP con respecto a sus contendientes, en particular Javier Milei, fue expuesta por Julio De Vido , ex ministro de Planificación de la Nación. Para De Vido el candidato Massa ha tenido más costos y desgastes en esta campaña, que el propio Milei con sus exabruptos.
Al preguntarle cómo ve la situación electoral, De Vido opinó: “no muy diferente que cuando fuimos camino a las PASO; no me gustaría ser pájaro de mal agüero, pero no veo que el escenario sea muy diferente lo veo muy complicado ; el liderazgo que había adquirido Massa de los últimos tiempos no fue tan malo , porque fue más malo el resultado de Juntos por el Cambio, aludiendo de ese modo a las medidas anunciadas por estos días por el Ministro de Economía de la nación, “lo único que hacen es limar el liderazgo que se había construido. Así que veo muchos nubarrones y en algunas encuestas que veo por ahí, hay algunas caídas de Juntos por el cambio. Nosotros no estamos mejor que ellos, apuntó, y la verdad es que Milei con sus exabruptos ha tenido menos costos y menos desgaste que los candidatos que aparentemente hablan un lenguaje más razonable.
¿Por qué los candidatos, los concejales suplentes, no van a las casas a timbrear?Se ve una ausencia total de política.
Porque no hay política, no hay propuesta, no hay programa vos podés tener acumulados muchos cargos, espacios pero si no tenés dirección política ni la conducción de hacia dónde vas, es complicado, y programa no hay claramente, ni programa, ni objetivo, y si no hay objetivo, dirección porque la dirección abarca el cumplimiento de las expectativas; entonces está a la deriva como barco sin brújula y así los resultados son muy negativos …resaltó el peronista, que acompañó a los Kirchner en el gobierno.
Acerca de la sensación de que dirigentes del peronismo presentían que iban a perder las elecciones , De Vido trajo a colación el famoso lema “de cuanto peor mejor”. “Creo que evidentemente si vamos por ese camino, estamos en sendero equivocado”.
También al pedirle que valore lo que se debería hacer para poder ganar las elecciones, el ex ministro de Planificación observó: “creo que hay que motivar a 11 millones de argentinos que no fueron a votar; entre esos 11 millones hay seis o siete que son nuestros, son o fueron peronistas o tienen afinidad con el peronismo y hay que motivarlos para que vayan a votar, estamos complicados.
“El problema está en cómo van consolidando su voto los libertarios, porque la masa popular se siente traicionada por quienes deberían ser sus dirigentes”- opinó De Vido.
Al ser consultado sobre su situación actual en la política, De Vido afirmó:
“Estoy haciendo análisis, charlando con los compañeros, no estoy trabajando en términos electorales, ni ocupando espacios funcionales. Del mismo modo respondió a preguntas sobre cuál cree debe ser el papel de Cristina frente a la situación actual, donde se mantiene en silencio, el ex ministro dijo:
“No veo solamente callada Cristina, sino a un montón de otros dirigentes, diputados algunos gobernadores . Soy kirchnerista – remarcó, y fui alejado institucionalmente de la fuerza por lo tanto no estoy en condición ni ética ni moral de darle consejos a Cristina sobre lo que debe hacer..
Ante el recuerdo de Perón y la necesidad de revitalizar en esta hora difícil su pensamiento, De Vido consideró: “estamos en una nueva etapa , Perón existió, dejó su doctrina y la continuidad la tiene la historia. Me da la impresión que viene una etapa impensada, como un retraso en términos ideológicos en términos culturales y de aculturación de las grandes masas obreras y populares que tiene como consecuencia la adhesión de muchas de esas masas a lo que Milei personalmente quiere hacer-alertó el peronista.
Como conclusión de su charla con Comunas, y ante los dichos de Lula Da Silva a Massa “anda a buscar votos en lugar de dólares” .. el ingeniero De Vido articuló las medidas adoptadas por Massa el domingo por Twitter
“Si está bien, lo dijo Lula; Massa anunció medidas el domingo por twitter, y ni siquiera tenían acordada que se fueran a cumplir. Me parece que la Argentina está en una crisis completa y si no se rectifican algunas conductas, y se reivindican algunos liderazgos que se construyeron, vamos hacia el precipicio.